Chinches Lygaeus (Heteroptera, Lygaeidae)

Fig 1. Chinche Lygaeus en el Puerto de Barcelona./ C. Pradera 10-2020

C. Pradera, Barcelona, 31-10-2020

Como se puede ver en las imágenes de esta entrada, las chinches del género Lygaeus son bonitas. En general, lo son las chinches de la familia Lygaeidae con su patrón dorsal de color rojo y negro. En la Península Ibérica tenemos dos especies de este género, L. equestris y L. simulans. Esta segunda especie fue descrita en 1985 por Jürgen Deckert y separada de la primera.

No es fácil apreciar las diferencias entre ambas especies a través de fotografías. En esta entrada muestro imágenes de diversos individuos adultos fotografiados en recientemente en el puerto de Barcelona. Lo mejor es disponer del individuo y seguir la clave que Costas y Vázquez ofrecen en su artículo de 1991 sobre la presencia de L. simulans en la Península Ibérica [1]. Podemos fijarnos en dos características de los adultos. Primera, L. simulans presenta cerdas largas en el escutelo, mientras que L. equestris solo presenta vello corto. Segunda, L. simulans presenta un protuberancia angulosa oblicua en los segmentos basales, mientras que L. ecuestris presenta un ángulo más recto. Utilizar para la distinción de ambas especies el patrón de color es difícil, porque son especies muy parecidas.

Tampoco se utiliza para su distinción su localización, ya que su distribución es parecida y se solapa. Donde vivo, en el noreste de la Península Ibérica, las chinches de este género son comunes. Se las encuentra en lugares abiertos, soleados y secos. Son consideradas polífagas, ya que se alimentan de una gran variedad de plantas así como de semillas [2]. Según los autores citados, los adultos de L. equestris tienen una longitud corporal de 9’8 a 12’6 mm, mientras que L. simulans de 10’4 a 13’5 mm.

Notas:

[1] M. Costas & M. A. Vázquez. 1991. Nuevos datos sobre Lygaeus simulans Deckert, 1985 (Heteroptera, Lygaeidae) en la Península Ibérica. Anales de Biología, 17: 21-28.

[2] Marta Goula, Marcos Roca-Cusachs & Víctor Osorio. 2018. Els heteròpters de Catalunya. Col·lecció Maluquer. Brau Edicions, Figueres. 191 p.

Fig 2. Chinche Lygaeus en el Puerto de Barcelona./ C. Pradera 10-2020

Fig 3. Chinche Lygaeus en el Puerto de Barcelona./ C. Pradera 10-2020

Fig 4. Chinche Lygaeus en el Puerto de Barcelona./ C. Pradera 10-2020

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.