C. Pradera, Barcelona, 05-08-2020
El pasado sábado visité el pueblo de Molló, situado al noreste del Valle de Camprodón en la comarca pirenaica del Ripollés. Se encuentra a 1.180 metros de altitud. Entré en la iglesia románica de Santa Cecilia, un bonito ejemplo del románico catalán. Vi una excelente nave de bóveda de medio punto, pero también desnudez (figura 1). No había retablo en el altar ni barroquismo de esculturas y cuadros en las paredes. Por desgracias, esto se debe a la barbarie que supuso la Guerra Civil que arrasó con el templo.
Busqué elementos de madera para recolectar algunas carcomas. Pero solo vi perforaciones en el confesionario de factura moderna y funcional (figura 2). Estaba seriamente carcomido el asiento para el confesor formado por una balda de listones (figuras 3 y 4). También estaba afectada la estructura (figura 5). Al ver la situación, recogí una muestra con el aspirador entomológico. Todos los individuos pertenecían a la especie Anobium punctatum, nuestra carcoma común. Eso sí, común si nos alejamos de la costa mediterránea donde más común es Oligomerus ptilinoides. En la imagen número 6, se pueden ver tres. La identificación indicaba que la madera utilizada era de conífera.
Sin embargo, lo bueno del caso es que al revisar la muestra en casa pude ver que también había aspirado una araña escupidora Scytodes thoracica (figuras 7 a 11). Fue una alegría porque para mí esta especie es escasa en interiores de Barcelona y ciudades cercanas, mi lugar de trabajo. En cambio, en esta zona es común en interiores encontrar Scytodes univittata, especie de aspecto parecido [1]. Esta segunda especie se diferencia por ser de mayor tamaño, 5-9 mm frente a 4-6 mm, y por tener un patrón menos vistoso y apagado [2]. Un detalle importante es que S. thoracica tiene un patrón muy marcado en todo el cuerpo y las patas bandeadas. Cuando la ves, especialmente para aquellos que tenemos una edad y estamos afectados de presbicia, tienes la sensación de que estás enfocando correctamente.
Notas:
[1] C. Pradera. 06-11-2012. Araña escupidora Scytodes univittata (Arachnida, Scytodidae) en Barcelona. El desinsectador y desratizador.
[2] Dick Jones. 1985. Guía de campo de los arácnidos de España y Europa. Editorial Omega, Barcelona. 368 pp.