Abundante Drosophila (Drosophila) repleta (Diptera, Drosophilidae)

Fig 1. Pared de granja porcina repleta de Drosophila (Drosophila) repleta./ C. Pradera 06-2020

C. Pradera, Barcelona, 22-06-2020

En las imágenes de esta entrada muestro una infestación de moscas del género Drosophila sobre paredes de granjas porcinas. A primera vista, puede parecer una fuerte infestación. Sin embargo, teniendo en cuenta el lugar es algo normal. El límite de tolerancia es alto y hay otras especies de mosca que resultan más problemáticas. Si esta infestación acaeciera en un bar o restaurante, sería un drama porque indicaría que el local no reúne las correctas condiciones higiénicas. Y por supuesto, a los clientes se les quitaría las ganas de acudir.

En la Península Ibérica la mayor parte de especies del género Drosophila pertenecen a dos subgéneros: Drosophila y Sophophora [1]. Según mi experiencia, en la zona en la que vivo, el noreste peninsular, la especie más abundante en interiores es Drosophila (Drosophila) repleta. Y es justo esta especie la que encuentro en granjas porcinas. Por otra parte, a pesar de lo que se dice en algunos manuales de control de plagas, las especies del subgénero Sophophora como Drosophila (Sophophora) melanogaster son escasas. Por lo menos, esto es lo que sucede en mi zona donde aparecen puntualmente [2]. Y además, no causan las infestaciones del nivel de D. repleta.

Fig 2. Vista lateral de Drosophila (Drosophila) repleta./ C. Pradera 06-2020

Como bien sabemos, las moscas del género Drosophila son abundantes en el medio urbano. Pero si nos ceñimos a interiores, posiblemente sean las que tienen mayor presencia. Y además se encuentran activas durante todo el año. Con la llegada del calor su ciclo se acorta y encuentran fácilmente buenas condiciones para su desarrollo. No son exigentes. La larva requiere materia orgánica en descomposición y un poco de humedad. En exteriores, los focos propagadores suelen ser contenedores de basuras que no reciben una correcta limpieza. Y en interiores la lista de lugares es larga [3].

En esta época, las empresas de control de plagas vamos a recibir llamadas de clientes cuando vean crecida su población de moscas Drosophila. Y no solo de aquellos clientes que forman parte de la industria alimentaria, sino también de comunidades de vecinos. A veces, se generan problemáticas difíciles de comprender cuando algún vecino descuida la limpieza de su cocina y se convierte en foco propagador. Ante esta situación, se requiere profesionalidad. Primero identificar correctamente el género o especie y luego proceder a recomendar las correctas medidas preventivas de tipo higiénico o cultural, porque no hay otra manera de dar solución al problema. La colocación de trampas de captura no suele funcionar por muy bueno que sea el atrayente. La solución está en manos del cliente.

Notas:

[1] Miguel Carles-Tolrá (coord.). 2002. Catálogo de los Diptera de España, Portugal y Andorra (Insecta). Sociedad Entomológica Aragonesa, Zaragoza. Monografías, Vo 8. 327 pp.

[2] C. Pradera. 06-07-2014. Mosca del vinagre y mosca de la fruta, moscas del género Drosophila (Diptera, Drosophilidae). El desinsectador y desratizador.

[3] C. Pradera. 30-09-2018. Mosca Drosophila (Drosophilidae) debajo de la tarima de un bar. El desinsectador y desratizador.

Fig 3. Vista dorsal de Drosophila (Drosophila) repleta./ C. Pradera 06-2020

Fig 4. Pared con Drosophila (Drosophila) repleta./ C. Pradera 06-2020

Fig 5. Pared con Drosophila (Drosophila) repleta./ C. Pradera 06-2020

Fig 6. Pared con Drosophila (Drosophila) repleta y un individuo de Musca domestica./ C. Pradera 06-2020

Fig 7. Pared con de Drosophila (Drosophila) repleta./ C. Pradera 06-2020

Fig 8. Tubo de suministro de pienso con Drosophila (Drosophila) repleta./ C. Pradera 06-2020

Fig 9. Tubo de suministro de pienso con Drosophila (Drosophila) repleta./ C. Pradera 06-2020

Fig 10. Pared con Drosophila (Drosophila) repleta./ C. Pradera 06-2020

Fig 11. Pared con Drosophila (Drosophila) repleta./ C. Pradera 06-2020

Fig 12. Tolva de comedero con Drosophila (Drosophila) repleta y con alguna Musca domestica e Hydrotaea aenescens./ C. Pradera 08-2020

Fig 13. Tolva de comedero con Drosophila (Drosophila) repleta y con alguna Musca domestica e Hydrotaea aenescens./ C. Pradera 08-2020

Fig 14. Tolva de comedero con Drosophila (Drosophila) repleta y con alguna Musca domestica e Hydrotaea aenescens./ C. Pradera 08-2020

Fig 15. Drosophila (Drosophila) repleta sobre bisinfin./ C. Pradera 07-2021

Fig 17. Excrementos de Drosophila (Drosophila) repleta sobre bisinfin./ C. Pradera 07-2021

Fig 18. Drosophila (Drosophila) repleta sobre bisinfin./ C. Pradera 07-2021

2 comentarios en “Abundante Drosophila (Drosophila) repleta (Diptera, Drosophilidae)

  1. Juan dijo:

    Hola. Vivo en el Vallés. No sé si habrá notado la presencia de un insecto que está por todas partes. Se asemeja en vuelo al mosquito tigre. A ver si subo una foto.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.