C. Pradera, Barcelona, 03-03-2020
Hace un par de semanas se celebró en Madrid Expocida Iberia 2020 [1]. En este importante evento de control de plagas, pude ver las novedades que presentan fabricantes y distribuidores. Ahora bien, no pude estar en todo y se me pasó alguna como es el caso de la tabla adhesiva Flux. He de agradecer a Javier González de Ekommerce [2] que me haya hecho llegar información sobre este producto. Aprovecho para compartirla en esta entrada porque aporta una solución en un tema interesante como es el control de insectos voladores. Si parecía que estuviera casi todo inventado sobre aparatos de luz UV, todo apunta a que queda mucho por descubrir. ¿Qué tiene de diferente Flux respecto a otras tablas? Pues dos características. Veamos.
En primer lugar, refleja mucha más luz UV que otras tablas. Tenemos claro que el poder de atracción de un insectocaptor reside básicamente en su potencia lumínica y su capacidad de proyectar esta luz. Pues bien, la tabla Flux contribuye a ello. Según el fabricante se utiliza un cartón especial de color blanco que tiene un elevado poder de reflexión. Parece ser que la tabla está dotada de unos pigmentos especiales que contribuyen a ello. En segundo lugar, está diseñada simulando zonas de luz y sombra mediante franjas con y sin adhesivo como se puede ver en al imagen número 2. De esta manera se aprovecha la capacidad de aquellos insectos voladores que son atraídos por la luz y se sitúan en el límite de las zonas de contraste luz sombra. Deduzco que los insectos que van quedando atrapados sobre las franjas adhesivas van aumentando el contraste y con ello su capacidad de atracción.
La tabla Flux ha sido puesta a prueba. Ekommerce ha dado a conocer los resultados de una prueba de eficacia realizada en una granja porcina en Italia, donde ha sido desarrollado el producto (figura 3). Para ello se utilizaron cuatro insectocaptores Pro 80 en los que se han confrontado dos series. Por un lado, han alternado tablas amarillas y Flux (figura 4). Y por otro, tablas amarillas y negras (figura 5). Según se puede observar, las capturas de la tabla Flux son superiores respecto a las amarillas. Y si se tiene en cuenta las tablas negras, son todavía más eficaces. Hemos de confiar en que el estudio de eficacia se ha realizado correctamente y esta nueva tabla representa un importante avance. No estaría de más saber con qué especies es más eficaz para tenerlo en cuenta en determinadas situaciones.
Notas:
[1] C. Pradera. 22-02-2020. Imágenes y apuntes sobre Expocida Iberia 2020. El desinsectador y desratizador.
[2] Ekommerce Pest Control España SL, https://www.ekommerce.es/