Creophilus maxillosus (Coleoptera, Staphylinidae) en Ulldemolins, Priorat

Fig 1. Cadáver de un zorro junto al río Montsant en Ulldemolins./ C. Pradera 06-2019

C. Pradera, Barcelona, 24-06-2019

Encontré el cadáver de un joven zorro junto al río Montsant en el término municipal de Ulldemolins, Priorat (Tarragona). Al caminar por la zona, me llegó olor a animal muerto. Así que me puse a buscar y encontré lo que se puede ver en la imagen número 1. En la parte superior, se veía gran cantidad de larvas y adultos de moscas. Sin embargo, la curiosidad por ver coleópteros asociados a cadáveres hizo que con la ayuda de un palo le diera la vuelta al zorro. Entonces pude ver un buen número de ellos. Destacaba la especie Creophilus maxillosus debido a su número y gran tamaño. Se trata de una especie de estafilínido (Staphylinidae) común en cadáveres. De hecho, este año he visto y he recolectado algunos ejemplares de esta especie durante la primavera en cadáveres de animales en Osona.

Fig 2. Adulto de Creophilus maxillosus./ C. Pradera 06-2019

Al ser descubiertos, algunos adultos de C. maxillosus corrieron a esconderse bajo el cadáver. Otros, en cambio, se alejaban corriendo o bien desplegaban sus alas y alzaban el vuelo. Rápidamente, tomé imágenes de algunos adultos. Y también capturé algunos. Hay que apuntar que su captura se ha de hacer con cuidado, ya que esta especie segrega por el extremo de su abdomen una sustancia irritante que le sirve de defensa.

Como se puede ver en las imágenes, se trata de un estafilínido de gran belleza y de gran tamaño. En las imágenes 8 y 9 se puede ver un ejemplar capturado sobre papel milimetrado. El adulto mide entre 12 y 18 mm y, la larva, entre 20 y 25 mm. Tanto el adulto como la larva son depredadores. Es por ello que acuden a los cadáveres donde encuentran abundante alimento. Se nutren tanto del cadáver como de las abundantes larvas de mosca.

Según un artículo de María Dolores García et al. dedicado a los estafilínidos sarcosaprófagos del sureste ibérico[1], C. maxillosus es una especie común en cadáveres. La definen como «como ubiquista, estercorícola y cadaverícola, y resulta habitual y abundante en asociación con cadáveres». Definen su distribución como amplia en el «hemisferio norte, apareciendo en las regiones holártica y oriental». Junto a esta especie, aparecen otras dos como también abundantes: Aleochara bipustulata y Bisnius sparsus (=Philonthus sparsus).

Notas:

[1] M. Dolores García, M. Isabel Arnaldos, Juan José Presa, Itsaso Begoña, Purificación Gamarra & Raimundo Outerelo. 2016. Los Staphylinidae (Coleoptera) sarcosaprófagos en un medio natural del sureste ibérico. Boletín de la Asoción Española de Entomología, 40 (3-4): 315-339.

Fig 3. Adulto de Creophilus maxillosus./ C. Pradera 06-2019

Fig 4. Adultos de Creophilus maxillosus./ C. Pradera 06-2019

Fig 5. Adulto de Creophilus maxillosus./ C. Pradera 06-2019

Fig 6. Adulto de Creophilus maxillosus./ C. Pradera 06-2019

Fig 7. Adulto de Creophilus maxillosus con las alas desplegadas./ C. Pradera 06-2019

Fig 8. Adulto de Creophilus maxillosus./ C. Pradera 06-2019

Fig 9. Adulto de Creophilus maxillosus./ C. Pradera 06-2019

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.