Las ratas causan importantes daños en una granja. De hecho, una explotación ganadera es un lugar ideal para su desarrollo. Encuentran todo lo necesario para su supervivencia: comida, agua y refugio. En una granja encontramos ambas especies de roedores sinantrópicos, la rata de alcantarilla (Rattus norvegicus) y la rata de campo (Rattus rattus). De hecho, es esta segunda especie la más abundante en este ámbito y su control es el más complicado. Por un lado, busca lugares elevados para criar que, a veces, resultan difíciles de acceder. Por otro lado, además de criar en los diferentes espacios de la granja, también lo hace alrededor de esta en árboles cercanos.
Respecto a la rata de alcantarilla, si está presente en la granja, la encontraremos anidando en taludes, pendientes o en perfiles de edificaciones. Y por lo general, cerca de alguna fuente de agua. Para su control, se hace necesario ir a buscar las madrigueras y tratarlas. De lo contrario, es difícil mediante cebos rodenticidas en portacebos ejercer un control eficaz, ya que en la granja encontrará una importante cantidad de alimento más atractivo.
En esta entrada quiero dar cuenta de una casuística específica de la rata de alcantarilla en granjas. Y más concretamente, en granjas de vacas. Se trata de los importantes daños que causan sobre las balas de paja que se almacenan para alimento del ganado. Me he encontrado en varias explotaciones que las ratas habían atacado las balas. Pero no cualquier bala, sino aquellas que contienen cereal además de paja. En las imágenes se puede ver daños sobre balas de sorgo. Las ratas royeron el plástico para acceder al cereal. Sin embargo, el daño no quedó en esto. Lo grave se produjo cuando el agua fue penetrando en la bala y humedeció el interior. Con ello, el sorgo quedó estropeado e inservible como alimento para las vacas.
De todo ello se dio cuenta tarde el granjero. Al empezar a consumir las balas de sorgo, vio los importantes daños provocados. Por mi parte, revisé las balas de otros cereales, pero no habían ataques. El granjero me comentó que no había tenido antes un ataque similar. Hay que tener en cuenta el sistema de almacenaje mediante envoltura de plástico. Y también es posible que antes no tuviera presencia de rata de alcantarilla. El ataque se produjo durante el invierno.