
Fig 1. Fachada principal de la Ermita de Santa Fe del Montseny, Fogars de Montclús (Barcelona)./ Desinsesctador 09-2018
Entré en la Ermita de Santa Fe del Montseny, Fogars de Montclús (Barcelona), buscando anóbidos (Anobiidae). Es un templo modesto y muy antiguo. El edificio primitivo es anterior al siglo XIII. Aunque en siglos posteriores fue ampliado y reformado acorde a las necesidades [1].
En el interior encontré numerosos daños provocados por un único anóbido xilófago, por Anobium punctatum, conocido como carcoma común. Prácticamente todos los elementos de madera estaban afectados: puertas, bancos, esculturas, etc. Doy cuenta mediante imágenes de los daños.
Notas:
[1] Ermita de Santa Fe del Montseny. Viquipèdia. Consulta: 22-10-2018.

Fig 3. Ejemplares de Anobium punctatum recogidos en el interior del templo de Santa Fe del Montseny./ Desinsectador 09-2018

Fig 4. Perforaciones de Anobium punctatum en bancos del templo de Santa Fe del Montseny./ Desinsectador 08-2018

Fig 5. Perforaciones de Anobium punctatum en bancos del templo de Santa Fe del Montseny./ Desinsectador 08-2018

Fig 6. Conjunto dedicado a la Virgen de Montserrat en el templo de Santa Fe del Montseny./ Desinsectador 08-2018

Fig 7. Daños en el conjunto dedicado a la Virgen de Montserrat en el templo de Santa Fe del Montseny./ Desinsectador 08-2018

Fig 8. Daños en el conjunto dedicado a la Virgen de Montserrat en el templo de Santa Fe del Montseny./ Desinsectador 08-2018

Fig 9. Daños en el conjunto dedicado a la Virgen de Montserrat en el templo de Santa Fe del Montseny./ Desinsectador 08-2018

Fig 10. Daños en marco de ventana por Anobium punctatum y hongos de pudrición en Santa Fe del Montseny./ Desinsectador 08-2018
Hola quisiera saber que se puede hacer en estos casos con tanta cantidad, es posible o efectiva la fumigación? gracias
Un buen tratamiento sería preparar la madera para abrir poros (lijar, limpiar, retirar pinturas, etc) y aplicar un gel insecticida para madera.
Entiendo que eso seria un buen tratamiento permanente, pero cuando no es posible hacerlo al no poder lijar ni despintar, la fumigación sería útil para contener la infección? Por lo menos que disminuya o pare el avance. Gracias
La fumigación, entendiendo un tratamiento con gas, sería un buen tratamiento. Pero en este caso, solo se puede realizar en edificaciones que se encuentren alejadas de un núcleo urbano y separadas de otras, como mínimo 15 metros. Ahora bien, no todos los gases son igual de eficaces. En España, para tratamientos en madera, solo hay dos registrados en la actualidad: fluoruro de sulfurilo y ácido cianhhídrico. Pocas empresas lo hacen.
Pero si te refieres a fumigación, a la pulverización o a la aplicación de humos o vapores, esto es ya otra cosa. Si se hace alguna de estas otras aplicaciones, para que sea eficaz, hay que realizarlo varias primaveras, antes de la salida de los imagos (adultos). Se identifica la especie que afecta la madera y se actúa en consecuencia de su ciclo de vida.
Otro tratamiento que se puede hacer sobre las tallas de madera es la erradicación con un sistema de anoxia (nitrógeno), método que se emplea en patrimonio cultural de todo tipo y que ha servido incluso para detener el ataque de carcomas en pasos religiosos completos en Murcia. No emplea biocidas tóxicos y es completamente efectivo y respetuoso con el medio ambiente.