C. Pradera, Barcelona, 03-05-2018
Ha llegado a mis manos una pequeña joya. Se trata de un documento comercial donde se exponen las posibilidades y bondades del producto Zyklon. En esta entrada, reproduzco su contenido formado por 24 páginas de 15 x 11’5 cms. No sabría fechar exactamente cuándo fue publicado. Cabe situarlo en la década de 1930.
El Zyklon fue desarrollado por la Deutsche Gesellschaft für Schädlingsbekämpfung m.b.H. (abreviado Degesch) de Frankfurt, cuyo nombre significa Sociedad Alemana de Control de Plagas. Degesch fue fundada en 1919 para la fabricación de insecticidas y rodenticidas. Su primer director técnico fue Fritz Haber, quien fuera galardonado con el Nobel de Química en 1918.
Como bien sabemos, a partir de la década de 1910 el ácido cianhídrico (también conocido como ácido prúsico) empezó a ser un gas muy utilizado tanto para uso agrícola en árboles frutales, como para uso sanitario en la desinsectación y desratización de medios de transporte, edificios, productos almacenados, etc. Diversas compañías compitieron en variados sistemas de generación y aplicación de este gas. En este blog, he dedicado varias entradas a este gas y a diversos sistemas como las cianhidrizadoras desarrolladas por el Centro Técnico de Fumigación Casa Grima de Valencia.
Respecto a su uso en Alemania, parece que este país lo utilizó con fines bélicos en la Primera Guerra Mundial. A partir de 1919 Degesch lo comercializó bajo el nombre comercial de Zyklon. Sin embargo, esta compañía desarrolló un formulado que facilitaba su uso y que fue llamado Zyklon B, cuya patente fue obtenida en 1926. El nuevo producto era servido en latas selladas que contenían el cianuro de hidrógeno estabilizado en productos absorbentes tales como tierra de diatomeas. Además, llevaba incorporado sustancias irritantes para avisar de su aplicación. Este nuevo formulado es el que se encuentra descrito en la páginas del documento comercial que reproduzco.
El Zyklon B fue un producto de éxito, ya que era de fácil uso. El personal responsable de su aplicación sencillamente espolvoreaban el contenido en la zona a tratar. En la página 20 del documento, se puede leer esto: «Con el Zyklon, para cuya aplicación solamente se necesita un abrelatas y una careta protectora contra el gas, no hay que llevar peso innecesario. No se necesitan degeneradores, ni ácido, ni cianuros, como con el procedimiento antiguo, ni cilindros de acero, ni aparatos de evaporación como con el empleo de ácido cianhídrico líquido». De hecho, era de tan fácil uso que el régimen fascista alemán lo utilizó en las cámara de exterminio.
¿Actualmente se comercializa en algún país? ¿o existe posibilidad de ello? Qué fácil serían los tratamientos contra las plagas de productos almacenados con este producto, o bien, contra insectos xilófagos…
Por cierto, excelentes publicaciones. Gracias!!!
En estos momentos está autorizado el cianuro de hidrógeno en Europa para su uso como rodenticida, insecticida y tratamiento contra xilófagos. Este producto se llama Bluefume. Dediqué una entrada hace un par de meses.