El pasado sábado 28 de abril estuve en el valle de Bonabé, en Alós d’Isil, Pallars Sobirà (Lleida). En la imagen número 1 se puede ver una vista de tan bonito valle. Paseando por el camino que bordea el Noguera Pallaresa, a unos 1.400 metros de altitud, pude ver los restos de un ungulado muerto (figura 2). Estaba descuartizado. No me entretuve en ver de qué especie se trataba.
Al ver el cadáver, lo primero que pensé es en la entomofauna. Me parece muy interesante todas las especies de insectos que se alimentan de cadáveres o aquellas que acuden a alimentarse de los que se están alimentando. Para mí, revisten especial interés los escarabajos (Coleoptera). Me entretuve un rato buscando. Pude ver las cuatro extremidades cortadas y separadas. Sobre cada una de ellas, había individuos de sílfido (Silphidae). De esta familia pude ver adultos y larvas. Los adultos correspondían a dos géneros. Por un lado, había ejemplares del género Thanatophilus (figuras, 4, 5, 8 y 9) que no he identificado. Y por otro lado, había ejemplares de Oiceoptoma thoracica. También pude ver larvas (figuras 3 a 6), pero desconozco a qué especie pertenecen. Me centré en fotografiar la especie Oiceoptoma thoracica. Como se puede observar, es de gran belleza. El pronoto es de un color rojo especial. Me recuerda al pimentón en polvo. Vi varias parejas realizando la cópula sobre las patas del cadáver, tal y como se aprecia en las imágenes.
Según la guía de coleópteros de Jiri Zahradnik [1], Oiceoptoma thoracica (citado como Oeceoptoma thoracium) es una especie que debido a su pronoto rojo no se puede confundir con ninguna otra. Se la encuentra sobre cadáveres, excrementos de mamíferos y plantas en descomposición. Está distribuida por toda Eurasia, aunque en la Península Ibérica es ocasional. Quizás en los Pirineos sea más común. Los adultos miden entre 10 y 15 mm aproximadamente.
Notas:
[1] Jiri Zahradnik & Amadeo Blasco (apéndice ibero-balerar): Guía de los coleópteros de España y Europa. Ediciones Omega, Barcelona, España, 1990, ISBN 84-282-0781-X (570 páginas, 722 ilustraciones a color, 160 dibujos a pluma, 130 x 195 mm).

Fig 4. Pata de ungulado con entomofauna. Adultos de Oiceoptoma thoracica, de Thanathophilus y larvas de Silphidae./ Desinsectador 04-2018./ Desinsectador 04-2018