Estragos del picudo negro del agave, Scyphophorus acupunctatus (Coleoptera, Dryophthoridae)

Fig 1. Agaves arrasados en la punta de Cap Ras por picudo negro del agave (Scyphophorus acupunctatus)./ C. Pradera 09-2017

C. Pradera, Barcelona, 26-09-2017

El pasado fin de semana disfruté de unos días en el Alt Empordà (Girona). Paseando por la costa, pude comprobar los estragos realizados por el picudo negro del agave (Scyphophorus acupunctatus). Aunque no me di cuenta de ello hasta que mi mujer me señaló un gorgojo negro que corría por el suelo. Lo recogí y le dije que probablemente se trataba del picudo negro del agave. Entonces levanté la cabeza y pude ver a mi alrededor los estragos causados por él. La gran mayoría de agaves estaban secos. Otros estaban moribundos. Y los menos, se mantenían vivos. Aunque dudo que lleguen al año que viene.

Fig 2. Picudo negro del agave (Scyphophorus acupunctatus)./ C. Pradera 09-2017

Descubrí este gorgojo hace unos tres años, cuando un compañero trajo un ejemplar a la oficina para que lo identificaran [1]. No lo había visto antes. Me enteré de que había llegado a la Península Ibérica desde México, siendo descubierto en Barcelona en 2007 por primera vez. Triste llegada. Las larvas se alimentan de yucas y agaves. La hembra perfora la planta y deposita en el centro los huevos. Entonces las larvas van minando la planta. A buena temperatura, en tres meses realiza su ciclo. Esto significa que, en nuestro clima mediterráneo, se pueden dar varias generaciones al año. Es además un buen volador, medio por el cual coloniza nuevas plantas. De ello se dio cuenta mi mujer cuando un picudo chocó contra ella.

Con el tiempo, no quedará agave en pie. Quizás se salven aquellos que se encuentren aislados. Es cierto que estas plantas no son originarias del mediterráneo. Y algunas personas las consideran invasoras. Pero lo verdad es que forman parte del paisaje de mi vida. Es admirable de ver la floración de un agave. Una planta baja, de repente, parece que quiere conquistar el cielo. Para mí forma parte del paisaje mediterráneo. Nuestro clima benigno favoreció que se expandiera por nuestras costas y ribeteara playas y acantilados.

Notas:

[1] Carlos Pradera. 26-04-2017. Un picudo negro del agave, Scyphophorus acupunctatus (Coleoptera, Dryophthoridae) en Barcelona. El desinsectador y desratizador.

Fig 3. Picudo negro del agave (Scyphophorus acupunctatus)./ C. Pradera 09-2017

Fig 4. Picudo negro del agave (Scyphophorus acupunctatus)./ C. Pradera 09-2017

Fig 5. Picudo negro del agave (Scyphophorus acupunctatus)./ C. Pradera 09-2017

Fig 6. Picudo negro del agave (Scyphophorus acupunctatus)./ C. Pradera 09-2017

Fig 7. Picudo negro del agave (Scyphophorus acupunctatus) introduciéndose en el interior de una planta./ C. Pradera 09-2017

Fig 8. Hojas perforadas por las larvas del picudo negro del agave (Scyphophorus acupunctatus)./ C. Pradera 09-2017

Fig 9. Estragos causados por el picudo negro del agave (Scyphophorus acupunctatus)./ C. Pradera 09-2017

Fig 10. Estragos causados por el picudo negro del agave (Scyphophorus acupunctatus)./ C. Pradera 09-2017

Fig 11. Estragos causados por el picudo negro del agave (Scyphophorus acupunctatus)./ C. Pradera 09-2017

Fig 12. Capullo hecho por la larva de(Scyphophorus acupunctatus)./ C. Pradera 09-2017

Fig 13. Capullo hecho por la larva de(Scyphophorus acupunctatus)./ C. Pradera 09-2017

Fig 14. Capullo hecho por la larva de(Scyphophorus acupunctatus)./ C. Pradera 09-2017

Fig 15. Adulto y larva de picudo negro del agave (Scyphophorus acupunctatus) en Vinaròs (Castellón)./ C. Pradera 04-2018

Fig 16. Adulto y larva de picudo negro del agave (Scyphophorus acupunctatus) en Vinaròs (Castellón)./ C. Pradera 04-2018

Fig 17. Adulto y larva de picudo negro del agave (Scyphophorus acupunctatus) en Vinaròs (Castellón)./ C. Pradera 04-2018

Fig 18. Larva de picudo negro del agave (Scyphophorus acupunctatus) en Vinaròs (Castellón)./ C. Pradera 04-2018

Fig 19. Larva de picudo negro del agave (Scyphophorus acupunctatus) en Vinaròs (Castellón)./ C. Pradera 04-2018

Fig 20. Picudo negro del agave (Scyphophorus acupunctatus) en Vinaròs (Castellón)./ C. Pradera 04-2018

Fig 21. Larva de picudo negro del agave (Scyphophorus acupunctatus) en Vinaròs (Castellón)./ C. Pradera 04-2018

Fig 22. Larva de picudo negro del agave (Scyphophorus acupunctatus) en Vinaròs (Castellón)./ C. Pradera 04-2018

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.