C. Pradera, Barcelona, 01-08-2017
El pasado domingo pude ver un escarabajo que correteaba junto a la orilla de la playa de Riumar en el Delta del Ebro (figura 1). Llamó mi atención. Y al fijarme bien, vi que sobre la arena había una gran cantidad de escarabajos parecidos. Intenté acercarme para poder ver cómo eran, pero rápidos emprendían una carrera veloz sobre la arena. Y si me acercaba mucho, entonces extendían las alas y emprendían un vuelo corto de unos metros más allá. Pensé que lo mejor era acercarme poco a poco. Y entonces se dejaron fotografiar. Esta táctica suele funcionar, pero a veces requiere paciencia. Y también que haya algún ejemplar despistado.
A través del objetivo macro pude ver un escarabajo de colores metálicos con unas fuertes mandíbulas. Entonces deduje que se trataba de alguna especie de cicindélido (Cicindelinae), subfamilia perteneciente a los carábidos (Carabidae). Por su particular aspecto, los cicindélidos son conocidos comúnmente como escarabajos tigre. Al llegar a casa, busqué de qué especie se trataba y pude saber que era Cicindela (Calomera) littoralis. Es muy interesante este coleóptero, porque se desarrolla sobre terrenos salinos cerca del agua. Tanto el adulto como la larva son eficaces depredadores. Aproximadamente, medían entre 1 y 2 centímetros. Su aspecto es un lujo de colores metálicos, lo cual le otorga gran belleza. Pero esto contrasta con la ferocidad de su cabeza provista de ojos y mandíbulas prominentes.
Según el catálogo de carábidos de la Península Ibérica, Cicindela (Calomera) littoralis tiene dos subespecies, littoralis y nemoralis [1]. La primera subespecie estaría distribuida por «todo el litoral atlántico de la Península Ibérica y el litoral mediterráneo entre Tarifa y Valencia, ríos y lagunas dulces y saladas de la Submeseta Sur». Y la segunda estaría distribudia por el «litoral mediterráneo desde Valencia a Gerona, Menorca, valle del Ebro hasta Zaragoza».
Addenda. En agosto de 2021 estuve paseando por la playa del Fangar en el Delta del Ebro (figura 9). Además de encontrar Cicindela (Calomera) littoralis encontré otra especie de cicindélido. En las imágenes 10-14 se pueden ver individuos de Cylindera (Cicindina) trisignata. Tiene un tamaño menor, pero se comporta igual que la otra especie. Se encontraba a lo largo de la playa por donde estuve paseando hasta llegar al faro. Según el catálogo de carábidos de la Península Ibérica, tiene dos subespecies, trisignata y sicilensis. La primera se encuentra distribuida por el «litoral desde el Algarve a Murcia, Ibiza». Y la segunda, se encuentra solo en el «toral de Cataluña».
Notas:
[1] José Serrano. 2003. Catálogo de los Carabidae (Coleoptera) de la Península Ibérica. Monografías SEA, Vo 9, 130 pp. Sociedad Entomológica Aragonesa, Zaragoza.