El agateador común, Certhia brachydactyla, es un ave distribuida por amplias zonas de la Península Ibérica. En la provincia de Barcelona, está presente en todo su territorio. Se lo puede encontrar en parque urbanos y suburbanos con arbolado. En las imágenes, se puede ver un agateador que estaba en el Parque de la Ciudadela de Barcelona. Por tanto, no es difícil encontrar uno. Otra cosa es distinguirlo, ya que trepa pegado al tronco de los árboles. Y su plumaje es un perfecto camuflaje para pasar inadvertido. En la imagen número 2, se puede ver sus plumas dorsales que provistas de colores similares al tronco de los árboles. Además, su discreción es tal que trepa siempre por la parte de sombra.
Es un ave sedentaria. Es trepadora y poco voladora. Sus vuelos son los justos y necesarios para ir de un árbol a otro. Cuando se posa sobre uno, lo hace en la parte baja del tronco. Desde esta posición empieza a trepar buscando insectos. Su pico es perfecto para ello, ya que es largo, delgado y curvo. Una herramienta ideal para introducir entre las grietas de la corteza. Una arboleda con árboles de corteza gruesa y agrietada será un buen lugar para observarlo. Cuando llega a lo alto de un árbol, alza el vuelo hasta la base de otro. Es de vuelo rápido. En las imágenes 3 y 4, se pueden ver las fuertes garras con las que trepa. La cola juega también su papel, ya que le sirve de punto de apoyo. Es un ave de pequeña, de unos 12 centímetros de largo y de unos 10 gramos de peso.