
Fig 1. Aplicación de Advion Gel Cucarachas mediante la pistola dosificadora Walmur./ C. Pradera 09-2014
C. Pradera, Barcelona, 30-09-2014
Desde hace tres meses he estado probando Advion Gel Cucarachas de DuPont y estoy muy contento con los resultados. Voy a comentar tres aspectos por si a alguien le son útiles. El primero y más evidente es que se trata de un cebo muy atractivo para las cucarachas. Lo he puesto a prueba con cucaracha germánica (Blattella germanica), ya que para las otras de mayor tamaño suelo usar geles específicos servidos en cartuchos grandes. Como todos sabemos esta cucaracha es una verdadera plaga de cocinas y almacenes, y cuesta mucho trabajo ponerle coto. Así pues, un cebo atrayente es la base. Si la cucaracha no come, ya puede ser muy buena la materia activa que de poco sirve. Nos pueden vender que el gel tiene una materia activa que actúa con efecto cascada, pero si no come, malo. Esto es especialmente importante en cocinas sucias donde abunda la materia orgánica.
El segundo aspecto que me gusta de este gel es que tiene la densidad justa para ser aplicado con la pistola Walmur. Para mí, esta es la mejor pistola. Permite una dosificación precisa. Además da un aspecto más profesional al técnico de control de plagas. La primera que tuve hace 10 años cuando empecé en este oficio fue una Walmur. Entonces la usaba con el mítico gel Maxforce a base de hidrametilnona [1]. Otros geles son más densos y hay que aplicarlos con pistola de émbolo. Lo cual, para mí, son desventajas. Está el caso del cebo Goliath de BASF que, para mí, es demasiado denso. Creo que para hacer un buen perleado, un gel no muy denso es mejor. En el otro extremo, está Avert Gel de BASF, con una baja densidad. Si hace calor, el producto gotea.
El tercer aspecto es la materia activa con la que está formulado. Se trata de indoxacarb y es producto de la investigación de DuPont. En estos momentos, considero que es una de las materias activas más interesantes junto con la abamectina. Vamos a ver. Indoxacarb es tóxico tan solo cuando es ingerido por los insectos y estos lo metabolizan. Esto sucede al actuar unas enzimas sobre esta materia activa y transformarla en una molécula insecticida. El modo de acción es sobre los canales de sodio de la célula nerviosa, en la misma zona que los piretroides, pero de diferente manera, lo cual parece que impediría una resistencia cruzada. Por tanto, indoxacarb es un producto ideal para combinar junto con otras materias activas en el control de cucaracha germánica en lugares donde hay una fuerte infestación que viene de años atrás. Imagino que todas las empresas tenemos clientes donde no conseguimos erradicar las cucarachas. A lo sumo controlamos el problema y lo mantenemos en niveles aceptables.
Indoxacarb, debido a esta transformación enzimática, actúa de un modo retardado. Quizás más que otras materias activas que hay en el mercado como es el caso de los neonicotinoides. Entre 4 y 8 horas después de la ingestión, el insecto sufre falta de coordinación y parálisis dejando de alimentarse. Posteriormente, muere al cabo de entre 24 y 48 horas. Esto lo hace interesante cuando tenemos una plaga muy grande que tratar y tememos que la intoxicación las pueda hacer visibles. Indoxacarb es efectivo a bajas dosis [2] lo cual reduce la contaminación del medio. Y también es menos tóxico para mamíferos y aves [3]. Y también es menos tóxico para el medio ambiente que otras materias activas. Esto lo convierte en un producto más seguro para el medio ambiente.
Para acabar un par de apuntes. El primero es que tiempo atrás testeé el producto Advion Gel Hormigas de DuPont con excelentes resultados [4]. Por tanto, he de felicitar a esta empresa que, con solo dos productos insecticidas en el mercado de sanidad ambiental, nos ha proporcionado unas fantásticas herramientas de control. El segundo es que el precio del gel para cucarachas es muy competitivo comparado con los que BAYER o BASF ofrecen. Muy asequible y acorde con la devaluación de los precios de servicios de control de plagas que llevamos padeciendo desde hace unos años.
Notas:
[1] C. Pradera. 24-09-2013. Un poco de historia sobre el gel Maxforce. El desinsectador y desratizador.
[2] 0’6% de indoxacarb en Advion Gel Cucarachas frente al 2’15% de imidacloprida en geles de Bayer, Mylva o Sharda Spain.
[3] Xavier Bonnefoy, Helge Kampen & Kevin Sweeney. 2008. Public Health Significance of Urban Pests. World Health Organization, Copenague. 496 pp.
[4] C. Pradera. 12-07-2014. Testeando cuatro geles contra Linepithema humile. El desinsectador y desratizador.
Excelente explicación. Obtengo identicos resultados a los descritos.
Hola, Manuel. Me alegro de coincidir contigo. Gracias.
buenas, ¿donde se puede adquirir el gel?
Este producto tan solo lo pueden usar los profesionales de control de plagas. En España lo comercializa Killgerm SA, empresa distribuidora para profesionales.
hola, actualmente utilizo este gel, que por cierto han cambiado la itequeta, advion gel, y como choque es bueno, pero sobre los 15 dias, el punto esta duro y deja de ser palatable, os a pasado a ustedes? Desinsectador has probado el nuevo de bayer, gel PLATIN? GRACIAS por tu labor, un saludo desde Sevilla
Es cierto, DuPont Advion va muy bien, pero se seca pronto. No he probado el Maxforce Platin y eso que tengo producto. Pero estoy buscando una infestación de grandes proporciones para ello.
Hola compañeros: Estoy totalmente de acuerdo con vosotros con respecto al DuPont Advion gel cucarachas. Yo llevo ya bastante tiempo usándolo,después de haberlos probado casi todos y no lo cambio por ningún otro. Un abrazo y suerte. Sebastián.
Yo nececito esa pistola aplicadora, solo la cotización concegui 2 veces y no más, puedes pasarme algún dato de quién las venda?
Para cucaracha oriental no vale no?
Sí que vale. Es un gel muy apetecible. Pasa que es un gel que se seca rápido.
Me interesa este producto quiero comprar