C. Pradera, Barcelona, 28-07-2014
Hacía tiempo que buscaba un gorgojo taladrador de la madera del género Euophryum (Curculionidae). Lo encontré la semana pasada de casualidad en Premià de Mar, población costera cercana a Barcelona. Estaba en la parte podrida del tronco de un árbol. De hecho, estaba realizando un diagnóstico de termitas subterráneas (Reticulitermes) alrededor de un edificio. Hurgué con un destornillador en un tronco y vi unos diminutos insectos oscuros. Me di cuenta de que eran gorgojos xilófagos. Recolecté una muestra de madera con mucho interés por saber de qué especie se trataba.
Se trata de un precioso gorgojo de entre 3 y 4 milímetros (figura 5). La hembra deposita los huevos en agujeros que ella misma perfora en la madera. La larva se desarrolla en la madera húmeda y previamente atacada por hongos. Si estos gorgojos se desarrollan en una madera puesta en obra esto significa que está en mal estado. La larva excava galerías hasta que llega el momento de pupar para transformarse en adulto. Parece que tiene un ciclo de vida anual. Los adultos pueden vivir varios meses. Vuelan para buscar nuevos lugares donde completar su ciclo de vida.
Los gorgojos del género Euophryum son originarios de Nueva Zelanda. En Europa, parece ser que fueron detectados por vez primera en Londres en 1937 [1]. Son dos las especies que están instaladas en el continente: Euophryum confine y Euophryum rufum. En internet hay bastantes imágenes del primero. Sin embargo, no he visto ninguna del segundo. Si comparo los ejemplares que he encontrado con las imágenes del E. confine me doy cuenta de que se parecen, pero no se trata de la misma especie. E. confine tiene la parte delantera de la cabeza más ancha a partir de las antenas y los ojos más grandes. Pudiera ser E. rufum, ya que en España se constata su presencia desde la década de 1980 [2].
Notas:
[1] Euophryum confine (Broun, 1881). Thewcg. Enlace: thewcg.org.uk/Curculionidae/0262.htm (consulta: 28-07-2014).
[2] Miguel Ángel Alonso Zarazaga. 1988. Presencia en España de Euophryum rufum (Broun, 1880) (Col., Cure., Cossoninae), una plaga de la madera puesta en obra. Boletín Asociación Española de Entomología. Vo 12, pp 361.
Hola,ayer encontré dentro de mi casa en San Lorenzo de el escorial Madrid un gorgojo bastante grande,pense que era el de la madera ya que tengo maderas de deriva en mi estudio,pero veo por tus fotos que no se parece nada,este creo que es del tipo hypera, donde podría enviarte unas fotos que hice para que me lo confirmes? gracias
Hola. Puedes enviar fotos a desinsectador@yahoo.es Intenta que sean nítidas. Un par desde diferentes ángulos. Y que salgan junto a un objeto (monedas) con lo que poder saber las dimensiones aproximadas. Gracias.
Hola, mirando tu foto y descripción descubrí que los bichitos que veo en el cuarto de mi hija hace un mes aprox son estos…estaba muy desconcertada x q aparecían en el medio del cuarto y no entendía de donde. El piso es de cerámica…hay madera solo en socalos y algun mueble de melamina. Como puedo detectar si hay alguna madera con larvas y como combatirlos? Gracias
Veamos. No es fácil determinar que el gorgojo que has encontrado sea exactamente el de este artículo. Hay muchas especies similares. Si realmente se trata del gorgojo taladrador de la madera, deberías encontrar la madera afectada. Si es una madera que no es estructural (es decir, una viga) puedes tú retirarla. En caso contrario, llama a un profesional.
Tengo exactamente este bicho en casa… de repente lo encontraba por las paredes, ahora por todas partes! estoy asustada, así como hay en el pasillo hay en el salón o en el baño… no entiendo si sale de mi piso (que es de madera) y mi casera me dice que no salen en el piso sino en mis muebles, es decir que debe ser mi culpa… pero si son mis muebles por qué sale en todas partes, como lo veo en la cocina, lo puedo ver en el baño….
Veamos. Lo primero es que necesitas realizar un diagnóstico que te asegure: 1/ Qué especie de gorgojo es. 2/ Cuál es su origen. 3/ Qué soluciones hay. Busca una empresa de control de plagas especializada en tratamientos de la madera de tu zona. Saludos.
Hola, si te enviase una foto podrías decirme si el insecto que sale es gorgojo de la madera?
Si es buena la fotografía, sí puedo ayudarte. Descríbeme dónde has encontrado el gorgojo. Correo: desinsectador@yahoo.es
Buenos días, no se si todavía esté activo este chat pero necesito ayuda, me fuí de viaje dos meses a Fuengirola y cuando regresé encontré una bolsa grande de arroz llena de gorgojos, por supuesto la boté pero pasaron los días y de esto ya hace un mes y medio; y cada vez encuentro más y más gorgojos en mi cuarto!!!. De esos mismos que encontré en el arroz. Creo que están en la madera pero no se decir con exactitud; la bolsa de arroz la tenía en el closet en mi cuarto por eso no estaba en la cocina; ellos no han llegado a ningún otro alimento en la cocina; tampoco tengo más alimentos en mi cuarto. Cree que si le envío una foto del gorgojo que está apareciendo me pueda decir si es de la madera o no; o por lo menos qué puedo hacer… Gracias de antemano
Tendría que ser una foto muy buena. Pero envíala a desinsectador@yahoo.es. Ten en cuenta que quizás ha quedado algún otro alimento en el que estén.