Esta tarde he fotografiado a un par de cotorras mitradas (Psittacara mitratus) [1]. Hacía tiempo que iba detrás de estas. Mi mujer me dijo que las había visto un día en el Parque de la Ciudadela de Barcelona. Las he visto cerca de la pared que media entre el parque y el zoológico. Si las comparamos con la cotorra argentina (Myiopsitta monachus) son bastante discretas. Son de gran belleza. Tiene un plumaje de tonos verdes intensos. Destacan las plumas de color rojo intenso de la cabeza. Se concentran principalmente en la parte superior. Otro rasgo importante es que posee un pico grande y ganchudo. Mide unos 35 centímetros de largo.
Esta cotorra es originaria de Sudamérica, de una zona que va de Perú a Argentina pasando por Bolivia. Ha sido introducida accidentalmente en Barcelona, debido a escapes. Parece que se ha adaptado bien en parques como el de la Ciudadela. Desconozco el alcance de su población. Parece que EUA está bastante extendida en el Estado de California.
He de hacer constar que es un ave hermosa. Me encantaría que se expandiera por toda Barcelona y alrededores de la misma manera que la cotorra argentina. Aunque es difícil, ya que el nido lo construye en agujeros de árboles. No es como la cotorra argentina que construye su nido en un árbol cualquiera. Estos colores tan vivos traen un poco de alegría allí donde durante tantos años ha reinado la paloma doméstica (Columba livia).
Notas:
[1] También Aratinga mitrata.
Esta mañana he visto dos, una pareja por la calle mozart en gracia me emocioné mucho, soy de venezuela y en caracas mi ciudad, esta llena de psitcidas de todos los colores. Son muy simpáticas. Las extraño, en mi ciudad vienen hasta tu ventana a pedir comida. Esta época del año (mayo) es temporada de pichones de psitacidas