C. Pradera, Barcelona, 02-03-2014
He encontrado un producto de la década de 1920 llamado Pasta Madelon. Se trata de un cebo insecticida para cucarachas. En la imagen número 1, se puede ver el anuncio publicado en el periódico ABC el 13 de junio de 1923. El anuncio era modesto, pero directo, ya que invitaba al público a utilizar el producto. En caso de que no funcionara, no le devolvían el importe del producto, como era usual en la publicidad de la época, sino que le daban 1.000 pesetas, una cantidad elevada en la época.
Es curioso que en el anuncio ponga «de venta en todas partes». Esto no era lo corriente en la época, ya que se especificaba el comercio en el que se vendía como farmacias y droguerías. Dudo mucho que este producto se encontrara en cualquier tienda, pero esto estaba dentro del tono del anuncio tan directo. Quizás se buscaba que los clientes fueran a cualquier tienda y pidieran el producto, lo cual crearía una demanda y así publicitar aún más la pasta Madelon. Se puede leer como «depositario general» para España y Portugal un tal José Llorca de Bilbao.
El nombre Madelon apunta a que su origen pudiera ser Francia, aunque no he encontrado ningún producto bajo esta denominación. Quizás fuera un producto inspirado en la pasta elaborada por Le Père Cafard [1]. Desconozco si fueron muy populares en la época los cebos contra cucarachas, pero productos había. Por ejemplo, había pastas raticidas que además de ser raticidas eran insecticidas. Las marcas más conocidas eran la pasta fosfórea de L. Steiner [2] y ell raticida Rat-Nip [3].
Notas:
[1] C. Pradera. 30-12-2013. Le Père Cafard. El desinsectador y desratizador.
[2] C. Pradera. 12-02-2013. Pasta fosfórea de L. Steiner. El desinsectador y desratizador.
[3] C. Pradera. 07-01-2013. Raticida Rat-Nip. El desinsectador y desratizador.