Evaporador eléctrico Rimm

Fig 1. La Vanguardia, 8 de julio de 1956, pág. 13.

C. Pradera, Barcelona, 30-01-2014

Hace unos días publiqué una entrada sobre evaporadores eléctricos, también llamados vaporizadores [1]. Hoy me he encontrado con un aparato que no conocía. Se llama Rimm y fue comercializado en España en 1954. Es decir, un año antes de que apareciera Vaporol en los anuncios publicitarios. Rimm fue anunciado en diversos medios de prensa [2]. El más antiguo que he encontrado es del 27 de mayo de 1954 en el periódico La Vanguardia (figura 2). Se anuncia como una alternativa a la combustión de papeles fumígenos o a la pulverización de líquido insecticida. Tiene forma de recipiente, ya que en su interior se introducía el insecticida que se evaporaba mediante radiaciones infrarrojas. Es por esto que la compañía comercializadora se llama Aplicaciones del Infrarrojo, según consta en el anuncio, y tenía la sede en la Ronda San Pedro de Barcelona. Este aparato es de origen extranjero. He localizado aparatos parecidos en EUA de unos años antes.

Según se puede leer en la publicidad, el producto que se introducía en este aparato se llamaba Rimm-Arbrol D-3 (figura 2). Es interesante este nombre, ya que nos da una pista del fabricante, que no es otro que la empresa de insecticidas Arbrol SA, situada en Marqués de Cornellá 117, de Cornellá de Llobregat [3]. El nombre también nos informa del contenido que no es otro que DDT. Esta empresa tenía un producto registrado para uso agrícola a base de dicloro-difentil-tricloroetano llamado D-3 Arbrol Espolvorear [4]. Es decir, que el insecticida que se usaba era una formulación sólida. En un anuncio publicitario aparecido en La Vanguardia el 3 de julio de 1955, se habla de carga granulada. También se puede leer en el mismo anuncio que una sola carga tenía una duración de 1.500 horas y un consumo de 1 kilovatio cada 100 horas.

La publicidad de la época presentaba los insecticidas con tres tópicos. Uno era que no manchaba. Otro, que no olía. Y un tercero, que era inocuo para la salud. Esto se puede leer en la publicidad de Rimm. Además, este se anunciaba como económico y decorativo. Según parece, se vendía el aparato en diferentes colores para que hiciera juego con la decoración de la casa. Además de matar insectos, Rimm servía como ambientador, ya que el producto insecticida estaba aromatizado. El aparato estaba registrado en la Dirección General de Sanidad con el número 25.248 (figura 1).

Notas:

[1] C. Pradera. 20-01-2014. Evaporador eléctrico Champ Insect Bulb (EUA) y Vaporol (España). el desinsectador y desratizador.

[2] He encontrado publicidad en el periódico La Vanguardia, el periódico ABC, la revista Destino y la revista de humor DDT.

[3] Empresa constituida en Cornellá de Llobregat en 1948.

[4] Ministerio de Agricultura. 1965. Plagas del Campo. Registro Oicial de Productos y Material Fitosanitario. Dirección General de Agricultura, Ministerio de Agricultura, Madrid. 145 pp.

Fig 2. La Vanguardia, 27 de mayo de 1954, página 12.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.