Evaporador eléctrico Champ Insect Bulb (EUA) y Vaporol (España)

Fig 1. Evaporador norteamericano Champ Insect Bulb./ Ebay

C. Pradera, Barcelona, 20-01-2014

El evaporador eléctrico o vaporizador es un aparato muy útil. Hoy en día es casi imprescindible si queremos dormir con las ventanas abiertas en una calurosa noche de verano. Se enchufa el aparato a la corriente y se le pone una tableta de papel impregnada de insecticida o un recipiente con líquido insecticida. El aparato es de constitución muy sencilla. Una resistencia eléctrica calienta la pastilla o el líquido y se va evaporando el insecticida.

Hoy en día, se usan ingredientes activos poco nocivos para la salud como son los piretorides [1]. Hace tiempo que investigo para averiguar cuáles son los evaporadores más antiguos que aparecieron a disposición del consumidor. En España, uno de los más antiguos del que tengo conocimiento es Vaporol, comercializado en 1955 por Industrial Punto Azul [2].

Aunque este producto no fue fabricado por Industrias Punto Azul. Desconozco quién fue el fabricante. Está claro que era una compañía extranjera. Tampoco sé qué insecticida contenían los comprimidos. Podría ser lindano, ya que en la década de 1950 fue muy usado en papeles fumígenos. Vaporol fue concebido contra todo tipo de insectos. Es lógico pensar que el insecticida usado fuera potente. Hasta el momento, no he conseguido encontrar ninguna fotografía de una unidad de Vaporol.

Fig 2. Bombilla evaporadora Chump Insect Bulb./ Ebay

Unos años antes, a principios de la década de 1950, en Estados Unidos de América se empezaron a comercializar diversos evaporadores eléctricos. Uno de estos era Champ Insect Bulb (figura 1) y fue comercializado por Insect Controls Inc de Philadelphia hacia 1953. Consistía en una bombilla con una forma especial. Tenía un par de orificios para poder depositar el comprimido insecticida en su interior (figura 2). El calor desprendido por el efecto resistencia del filamento de la bombilla era suficiente para evaporar el contenido del comprimido (figura 3). El consumo de la bombilla era de 60 vatios.

En la imagen número 4, se puede ver un anuncio publicado en un periódico de EUA donde se puede ver dónde se depositaba la pastilla dependiendo de la posición de la bombilla. Esta se podía insertar en un portalámparas que colgara del techo, de la pared o de un pie de lámpara. Como se puede leer en el anuncio, este evaporador de insecticida fue ideado contra todo tipo de insectos. El ingrediente activo que contenían los comprimidos era lindano [3].

Junto al Champ Insect Bulb, otros evaporadores fueron vendidos en EUA. En la fotografía número 5, se puede ver en un anuncio publicitario de 1953, publicado en el periódico Kentucky New Era, otros dos aparatos llamados Insec-I-Lite Vapor Lamp y Pest-O-Kil. El primero tiene forma de bombilla, aunque solo se podía usar en posición vertical. El segundo fue diseñado para situar sobre una mesa. También usaba lindano. Respecto a estos dos, el aparato Champ Insect Bulb era más versátil y usaba comprimidos. Parece que fue el que tuvo más éxito.

Notas:

[1] Praletrina o d-aletrina son dos piretroides usados contra mosquitos en formulaciones insecticidas para vaporizadores eléctricos.

[2] C. Pradera. 15-06-2013. Insecticidas Punta Blava y Punto Azul. El desinsectador y desratizador.

[3] Reportes del Laboratorio Nacional de Plaguicidas y Fertilizantes 1953. Caracas, Venezuela, aguaclara.org

Fig 3. Comprimidos insecticidas para el Champ Insect Bulb./ Ebay

Fig 4. Anuncio publicitario publicado en el Milwaukee Journal del 20 de julio de 1953, página 19.

Fig 5. Anuncio publicado en el Kentucky New Era el 21 de julio de 1953.

Fig 6. Anuncio publicado en EUA en mayo de 1953.

Fig 7. Envase de Champ Insect Bulb./ Ebay

Fig 8. Envase de Champ Insect Bulb./ Ebay

Fig 9. Envase de Champ Insect Bulb./ Ebay

Un comentario en “Evaporador eléctrico Champ Insect Bulb (EUA) y Vaporol (España)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.