No sé qué escribir sobre el jilguero, Carduelis carduelis. Hablar sobre la belleza de su plumaje y de su canto es algo obvio para cualquiera que se haya parado a observarlo. De hecho, esto es un problema, ya que es jilguero es capturado por gente que se dice amante de los pájaros. Esto es obviamente una contradicción, porque apresar lo que te gusta es limitar sus posibilidades. A veces he hecho el intento de comprarme un pájaro para que su canto alegre mi casa, pero no lo he hecho. No puedo. Un pájaro está hecho para volar. Una jaula es un prisión. Me gustan demasiado los pájaros como para cometer esta injusticia. Lo mismo opino de quienes se dicen amantes de mariposas y las cazan. De hecho, no son amantes, sino coleccionistas de objetos. En este hecho, hay mucho de codicia humana, más que de amor. Mientras escribo este posteo, llegan hasta mí el trino del jilguero que mi vecino tiene apresado en una jaula minúscula.
Hace dos días estaba con la cámara fotográfica en el parque de Can Zam, en Santa Coloma de Gramanet. Oí el canto de un jilguero encima mío. Estaba posado en una rama justo en la diagonal. Le hice unas fotos. Pero, al estar tan alto, no me quedaron muy nítidas. Así pues, para que se pueda apreciar mejor el pájaro, he montado cuatro fotografías en un archivo de tipo gif para hacer una animación (foto 1). Después de cantar, le hice otras fotos en las que se le ve en una posición particular que tienen los jilgueros de descansar (foto 2). Se aposentan y extienden su plumaje de una manera desaliñada. Esto se puede ver mejor en la fotografía número 3. Esta y la siguiente las hice este verano al jilguero de un vecino. Se puede apreciar bien como el jilguero abre su plumaje y queda como descompuesto. No solo el del cuerpo, sino incluso el de la cabeza. Donde vivo es muy común ver gente pasear con sus jaulas. Hay todo un mercado de compra-venta de pájaros cantores. El canario, el jilguero y el verderón son muy apreciados. Hay una plaza donde se junta gente con sus pájaros. Y en un bar muy concurrido, los vecinos cuelgan las jaulas en una pared de la calle mientras hacen vida social alrededor de la barra.
El jilguero es un pájaro mediano de unos 12 centímetros de longitud y que pesa unos 20 gramos. Tiene un pico ancho, puesto que es granívoro. Se alimenta de semillas de todo tipo de plantas. Aunque tiene predilección por las semillas de cardo. Quizás por esto le pusieron el nombre de Carduelis. En la zona donde vivo, los solares y márgenes de caminos se llenan de estas plantas tan hermosas. Y escribo plantas, porque la palabra cardo engloba diversas especies. El jilguero se encuentra en toda Europa. Es una especie parcialmente migratoria. Parte de los ejemplares que se encuentran en la Península Ibérica migran al norte de África. Se pueden ver al jilguero en todas las ciudades de la Península. Pero no lo busquemo en una calle transitada, sino en un parque, en solares y en zonas periurbanas. Muy importante es atender bien con el oído para encontrarlo.