
Fig 1. Una reina de la especie Messor barbarus junto a una cucaracha silvestre Loboptera sp, bebiendo de un charco./ Desinsectador 10-2013
Donde vivo ya se pueden ver las futuras reinas de hormiga granívora (Messor barbarus) deambulando por el campo. Tienen ante sí un camino difícil. Muy pocas sobreviven. Tras la cópula, las reproductoras se arrancan las alas. Entonces buscan un lugar donde cavar una galería y encerrarse. La primera puesta será en primavera. Sacará su prole ella sola haciendo uso de las energías acumuladas en su cuerpo. Además de esto, la incipiente colonia tendrá que hacer frente a la gran competencia de otras colonias de la misma especie. Pocas logran la misión de formar una nueva colonia. Es por esto que cada hormiguero invierte muchos esfuerzos para que en el otoño salgan el máximo número de reproductores. Todo un derroche de energía para asegurar la supervivencia.
Notas:
[1] Hormiga Messor barbarus (Formicidae). Desinsectador, 30-05-2013.