Escarabajo cornudo de la harina, Gnathocerus cornutus (Coleoptera, Tenebrionidae)

Fig 1. Máquina para la elaboración de pan./ C. Pradera 06-2013

C. Pradera, Barcelona, 15-07-2013

En un obrador de pan es fácil encontrarse con el escarabajos de la harina de la familia Tenebrionidae. Es común encontrar las especies Tribolium confusum y Tribolium castaneum. Pero también otras como Gnathocerus cornutus, conocidas vulgarmente como escarabajo cornudo de la harina [1]. Por lo menos, yo me los encuentro a menudo. Algunos obradores acumulan más harina en las esquinas que otros. Cuanta más harina y menos limpieza, mejor para estos escarabajos. Un lugar para encontrarlos es en las máquinas para elaborar el pan como la que se ve en la imagen número 1. Se trata de una gran máquina en la que se deposita la masa ya elaborada con la que luego se dará forma de barra de pan. En la imagen número 2 se puede ver la máquina en su interior.

Fig 2. Detalle de la máquina de hacer pan./ C. Pradera 06-2013

Según he visto, el pan desciende en forma de bola hasta los canastillos donde van dando vueltas como si de una noria se tratara. Luego salen por otro lugar y otra máquina le da forma de barra de pan. Estos canastillos no se suelen limpiar a menudo. Son metálicos y están recubiertos de tela gruesa. La harina se va incrustando en la tela. Cuando visito los obradores de pan para hacer una revisión, estas máquinas suelen estar paradas. Es entonces cuando el escarabajo cornudo de la harina aprovecha para salir. En la imagen número 3 se pueden ver cuatro escarabajos que en la harina. La larva se alimenta de la harina o de la masa para hacer pan. La humedad les beneficia.

Fig 3. Escarabajos cornudos de la harina alimentándose./ C. Pradera 06-2013

El adulto mide unos 4 milímetros de longitud. A una temperatura de unos 25ºC, se desarrollan en un par de meses. La hembra puede confundirse con otros escarabajos de esta familia del género Tribolium (figura 5). Aunque esto no pasa con el macho, ya que posee unas largas pinzas bucales muy características (figura 6). La hembra también tiene unas piezas bucales parecidas, aunque de menor tamaño. Es por estas piezas que se asemejan a unos cuernos por lo que recibe el nombre de escarabajo cornudo de la harina.

En el obrador donde tomé las fotografías, recogí unos cuantos ejemplares. Los tengo en una cajita. Han resistido 1 mes sin comer. Hoy les he puesto un poco de harina después de tomarles unas fotografías. El control de estos escarabajos no es más que dedicarle mayor limpieza al obrador. Aunque es difícil erradicarlos. Encuentro que este insecto es de gran belleza. Un día que tenga tiempo, me dedicaré a buscar las larvas para poder hacerles unas fotografías.

Notas:

[1] El nombre científico también aparece escrito en literatura científico como Gnatocerus, sin hache.

Fig 4. Tres individuos de escarabajo cornudo de la harina. Un macho entre dos hembras./ C. Pradera 07-2013

Fig 5. Hembra del escarabajo cornudo de la harina./ C. Pradera 07-2013

Fig 6. Macho del escarabajo cornudo de la harina mostrando abiertas sus piezas bucales./ C. Pradera 07-2013

Un comentario en “Escarabajo cornudo de la harina, Gnathocerus cornutus (Coleoptera, Tenebrionidae)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.