C. Pradera, Barcelona, 20-06-2013
He estado en un cliente que tiene una fosa séptica donde, desde hace años, está instalada la mosca jorobada (Megaselia) [1]. Esta fosa está situada justo debajo del comedor de personal, el cual está en un sótano. Las aguas residuales de los lavabos del sótano van a parar a la fosa y de allí, mediante una bomba, se llevan al nivel de cloaca. Por mucho que se limpie la fosa y se realice algún tipo de actuación, al cabo de un tiempo la mosca jorobada vuelve a recolonizar la zona.
Hace años, mediante un sistema agresivo de aplicación de insecticida, se la consiguió desalojar durante un buen tiempo. Pero regresó. El sistema de aguas residuales no debe de estar bien aislado y por allí entran y salen las moscas. El meollo de la cuestión es que no se sabe por dónde. La tapa de la fosa séptica ajusta bien y por allí no salen. La solución es costosa, ya que requeriría hacer obras. La zona más afectada es el comedor de personal, justo encima.
En el comedor hay instalados dos aparatos insectocaptores Pest West Chamaleon Restaurant (figura 4). Ambos tenían las láminas llenas de moscas enganchadas. Para hacerse una idea de la problemática, hay que mirar tan solo la fotografía número 1. La lámina mide según el fabricante 42’7 x 24’5 cm. Las trampas de monitoreo para cucarachas también estaban llenas de moscas enganchadas.
Notas:
[1] C. Pradera. 29-04-2014. Mosca jorobada, Megaselia (Diptera, Phoridae), en interiores. El desinsesctador y desratizador.
Has pensado en utilizar larvcida en la fosa septica. No es algo definitivo, pero puede parar la población durante un tiempo. Con Psicoda alternata a mi me ha funcionado.
Creo que un compañero mío hace unos meses aplicó Biothrin IGR, que tiene piriproxifén. ¿Qué larvicida usaste tú? Gracias.
He usado dos, Sherpa IGR y Device. Si vuelven a tener acceso vuelves a tener el problema, pero durante un tiempo te lo para.
Normalmente las tapas de los pozos de bombeo de aguas fecales o pluviales, no ajustan bien y permiten la entrada y salida de mosca jorobada, mosquitos, mosca del urinario y cucarachas. Ademas las tuberias que van al pozo de bombeo, procedentes de cocina, sumideros, aseos y duchas, cuando se usan poco, se secan los sifones y dejan entrar y salir a estos insectos. Cuando se lo comentas al cliente para que haga mantenimiento, te mira con una cara como si le estuvieras contando una pelicula. En fin.