Fulmit de Cruz Verde, una bomba insecticida

Foto 2. Anuncio publicitario aparecido en el periódico La Vanguardia en 1955.

Fig 1. Anuncio publicado en La Vanguardia en 1955.

C. Pradera, Barcelona, 09-06-2013

Cruz Verde SA fue una empresa líder en el mercado doméstico de plaguicidas. Marcas creadas hace más de 50 años por esta empresa, todavía están en la mente del consumidor español. Algunas siguen en las estanterías de los comercios y otras no. Pensemos en Carcomín, Cucal o Polil que fueron las más exitosas. En cambio, otras como Sutmer o Fulminante desaparecieron. También hubo otras marcas de Cruz Verde menos conocidas que todavía siguen en el mercado. Este es el caso de Fulmit, que todavía sigue activa en manos de Kenogard SA, compañía fundada en 1981 cuando fue vendida la división de plaguicidas agrícolas [1]. En activo, hoy en día, está Fulmit Oleo LE para uso fitosanitario.

Bajo el nombre de Fulmit fueron comercializados varios productos. Como ya he dicho, unos para uso doméstico y otros para uso agrícola. En el periódico La Vanguardia he encontrado un primer anuncio publicitario del año 1955 (figura 1). Fulmit aparece como marca para pastillas de humo insecticida, lo que llamamos un fumígeno. Este manera de dispersar el insecticida en una estancia fue muy popular a principios de la década de 1950. Varias empresas comercializaron fumígenos para uso doméstico. Fulmit debió de ser lanzado hacia 1953. En el anuncio no se dice nada sobre el compuesto insecticida usado, pero la mayoría de fumígenos de esta clase fueron formulados con lindano [2].

El texto que acompaña el anuncio no tiene desperdicio. Transcribo el segundo párrafo: «Estas pastillas-humo representan el más moderno avance de la ciencia que Cruz verde, siempre a la cabeza de los insecticidas españoles, pone ahora a su disposición para lograr un verano feliz y sin molestias. Cuando las haya probado una sola vez, comprobando la eficacia de su humo en forma de «hongo» insecticida, comprenderá Vd. que se halla ante la más moderna, práctica y mortífera de las armas creadas para luchar contra los insectos de su hogar…»

Importante es la idea que hay detrás de este párrafo. Se hace referencia a la ciencia, palabra llena de connotaciones positivas como modernidad, eficacia, futuro, etc. Ahora bien, lo tremendo del texto es cuando se describe la eficacia del producto y se le compara con un hongo. Esto es, sin duda, una comparación con el hongo provocado por una bomba atómica. A partir de 1945, con las bombas lanzadas por los EUA sobre Japón, todos tenemos en mente la imagen del hongo atómico como imagen de destrucción total. Desde luego, un fumígeno no crea, ni mucho menos, un hongo, pero los publicistas han jugado con ello. Así pues, en la imagen del anuncio han puesto una foto que intenta parecerse. La idea que subyace en el anuncio es la guerra total contra el enemigo, en este caso, contra los insectos.

Además del humo insecticida, Fulmit también fue formulado en líquido para dispersar con el clásico pulverizador de émbolo [3]. Máximo símbolo en la época de arma para combatir las plagas domésticas. Para uso agrícola he encontrado 3 productos: Fulmit Verano, Fulmit Invierno y Fulmit emulsión concentrada 10% de DDT.

Notas:

[1] Calle Diputació, 279, 08007, Barcelona. Web: kenogard.es

[2] C. Pradera. 17-01-2013. Sobre el hexaclorociclohexano (HCH) y su isómero gamma (lindano). El desinsectador y desratizador.

[3] C. Pradera. 28-01-2013. Insecticida Flit. El desinsectador y desratizador.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.