Ayer estuve en Roses, en la comarca del Alt Empurdà. Hacía un día bonito y sin viento. Al entrar en este pueblo viniendo de Figueras se podía ver el cielo lleno de estorninos. Los árboles de las afueras estaban copados de estos. Diversas bandadas volaban de un lado hacia otro. No sabría decir qué cantidad de estorninos había, pero eran muchos. El estornino pinto, cuyo nombre científico es Sturnus vulgaris, se concentra en grandes cantidades en las poblaciones de España cuando llega el invierno. En un posteo anterior hablé de esto [1]. Por una parte, están los estorninos que nidifican aquí en la Península Ibérica. Y, por la otra, los ejemplares que llegan del norte de Europa para hibernar. Todos juntos forman inmensas bandadas que se instalan en diversas poblaciones de nuestro país. En Rosas, les ha tocado sufrirlos. Se concentran en unos lugares concretos para pasar los meses de más frío a partir de finales de octubre. En estas zonas el piar es continuo. Con sus heces dejan sucio todo lo que está debajo de los árboles en los que se posan. Tantas aves se alimentan de lo que pueden y esto lo sufren los campesinos. Así que el estornino pinto en invierno es una grave plaga del campo.
Notas:
[1] Bandadas de estorininos, Desinsectador, 05-12-2012.
Un comentario en “Estorninos pintos en Roses”