C. Pradera, Barcelona, 01-07-2012
Esta semana tuve un tratamiento contra avispas papeleras también llamadas avispas cartoneras. Se trata de avispas del género Polistes que construyen un panal a la vista que sitúan en lugares protegidos. Los edificios ofrecen buenos lugares para estas avispas, pero también cualquier otra construcción humana. En el caso tratado recientemente, las avispas habían situado los avisperos bajo el suelo flotante que rodeaba una piscina. Este suelo estaba formado por listones de madera de unos 10 centímetros de ancho. Entre cada uno de ellos había ranuras de 1 a 2 centímetros de separación que permitían el paso de las avispas. Es habitual encontrar avispas cerca de piscinas. Y más si hay suelo flotante, ya que es idónea por la gran insolación durante todo el día y además por encontrarse cerca del agua.
En principio, los tratamientos contra avispas papeleras no revisten dificultad si el avispero está bien localizado. Pero este no era el caso con el que me encontré el jueves pasado. Nadie me indicó el sitio exacto por el que se veían avispas. Además, el tratamiento se debía efectuar a primera hora de la mañana. Justo cuando estas avispas todavía no están activas, ya que necesitan que el sol caliente el ambiente. No disponen de mecanismos para regular su temperatura corporal.
Así que estaba a eso de las 7 de la mañana intentando realizar un tratamiento a ciegas en una piscina de grandes dimensiones de unos 25 metros de largo. Todo estos factores me llevaron a pensar que mi tratamiento podría ser fallido. Pero no me podía quedar allí de brazos cruzados. Así pues, no quedaba otra que hacer algo y me puse a pulverizar con piretroides entre los listones para ver por donde salían las avispas. Y una vez localizados los avisperos, pulverizar a conciencia en la zona. Estuve una hora y media dándole a la pulverizadora de 5 litros de la firma B&G. Tras el tratamiento quedé seguro de haber solucionado el problema porque no vi más avispas.
Espero que no tenga que regresar a la piscina a rematar la faena. El único temor que tengo es que los rayos ultravioletas del sol y el agua clorada de la piscina van a degradar los piretroides bastante rápido y, de esta manera, quedará la piscina desprotegida. No sé si a lo largo del verano se instalará alguna otra colonia de avispas papeleras. El insecticida que usé fue Ecorex Acción EW fabricado por Mylva. Este producto viene servido en un envase de un litro en el que la permetrina está al 23,5 %. La dilución para la solución de trabajo es de 0,1 litros de Ecorex en 5 litros de agua.
Las imágenes que acompañan esta entrada fueron tomadas ayer sábado por la mañana en una fuente de un pueblecito de los Pirineos. Pasé el fin de semana en Planoles, en la Vall de Ribes, Girona. Había un montón de avispas papeleras revoloteando alrededor de una fuente. Me paré a tomar algunas fotografías. He visto en muchas ocasiones acercarse avispas al agua para beber. Lo que nunca me había parado a ver es que además de beber pegadas a la pared de una fuente, son capaces de posarse sobre el agua. Con la misma facilidad con la que se posan, alzan el vuelo majestuosamente.
No sabría decir con seguridad a qué especie pertenecen las avispas de la imágenes. Y tampoco me dediqué a cazar avispas para llevarme una muestra a casa para su identificación. Sin embargo, creo que se trata de Polistes nimpha, especie que abunda en altitud y cerca de los Pirineos [1]. En la zona donde trabajo, en Barcelona y cercanías, esta especie es rara. Suelo encontrar Polistes gallicus y Polistes dominula [2].
Las avispas papeleras forman unos panales con celdillas hexagonales construidas a base de pasta de papel que recogen de madera muerta de árboles o de madera puesta en servicio como puertas, pasamanos, vallas, etc. Para hacer la pasta, las avispas se entretienen royendo la superficie de la madera. En una ocasión, realicé un tratamiento contra avispas papeleras en el techo de una casa de campo. Tuvimos un tratamiento de gran dificultad pulverizando bajo las tejas. Este tipo de tratamientos no me gusta por el peligro de caminar por un tejado. Y más si las tejas se mueven y se encuentran a dos plantas del suelo. Como complemento al tratamiento, pintamos con laca insecticida elementos de madera donde las avispas se posaban para recolectar celulosa. Y también situamos trampas con atrayente especial para avispas cerca de la piscina.
En las imágenes se puede observar bien las patitas de las avispas sobre el agua. Alrededor de sus patitas el agua se dobla hacia abajo debido al peso de la avispa. Y se dobla sin que la pata penetre en el agua. Esto es debido a la tensión superficial del agua, a la resistencia que ofrece el agua a ser penetrada. Es por ello que si echamos agua sobre una superficie esta quedará distribuida en gotas. Esta tensión superficial es aprovechada por insectos acuáticos como los zapateros.
Notas:
[1] C. Pradera. 28-07-2019. Apuntes sobre Polistes nimpha (Hymenoptera, Vespidae). El desinsectador y desratizador.
[2] C. Pradera. 17-08-2018. Sobre Polistes gallicus y Polistes dominula (Hymenoptera, Vespidae). El desisectador y desratizador.
Y PARA Q NO SE BAÑEN EN MI PISCINA, NO TENGO NINGUN PANAL A LA VISTA, PERO NO PUEDO BAÑARME. VIENEN A MONTONES, NO SE Q HACER.
Hay trampas específicas para avispas. Observa por dónde vienen las avispas. Y en esa zona pon varias trampas como haciendo una barrera. Con esto minimizarás la presencia de avispas en tu piscina.
Estas trampas se venden junto con un líquido atrayente:
http://www.sanidadambiental.net/26-trampa-para-avispas.html
Me dedico al sector y he de decir que me encanta tu blog!
Muchas gracias. Me alegra ser de utilidad.
Buenas tardes
Leo a menudo sus experiencias.
Trabajo en el sector y me vienen genial.
En este post habla de un producto de Mylva, que es a base de piretroides, ¿eso no es demasiado irritante para las avispas y pudiera provocar que se espanten demasiado antes de morir y que ataquen?
Un saludo y continúe así.
Los piretroides son productos con poder de choque. Algunos más y otros menos. Son perfectos para usar contra avispas. Aunque lo cierto es que contra avispas puedes utilizar cualquier insecticida que tengas a mano. Lo importante, para mí, es realizar el tratamiento antes de que salga el sol o poco antes de la puesta. De esta manera, tienes a todas las avispas reunidas. Debes mojar muy bien el panal y a todas las avispas. Morirán rápidamente. El tratamiento de las avispas del género Polistes es más fácil debido a sus dimensiones (aunque son más agresivas) que el de Vespula.