C. Pradera, Barcelona, 01-12-2020 Escribo esta entrada para completar una que escribí hace años sobre las polillas del género Phereoeca, conocidas comúnmente como polillas del estuche [1]. Son varias las especies del género Phereoeca que se han adaptado a la vida en el interior de edificios donde encuentran todo lo necesario para completar su ciclo … Sigue leyendo Polilla del estuche, Phereoeca (Lepidoptera, Tineidae), alimentándose de cadáver de ratón doméstico
Categoría: polillas (Tineidae)
Polilla de los tapices, Trichophaga tapetzella (Lepidoptera, Tineidae), en egagrópilas de lechuza común
C. Pradera, Barcelona, 10-07-2020 Recogí unas egagrópilas de lechuza común (Tyto alba) hace un mes. A diferencia de las que recogí a principios de año, cuando dediqué una entrada al contenido de las egagrópilas [1], estas no eran frescas. Parecían llevar muchos meses. Estaban secas y sobre la egagrópila había cutículas de crisálida de tineido … Sigue leyendo Polilla de los tapices, Trichophaga tapetzella (Lepidoptera, Tineidae), en egagrópilas de lechuza común
Polilla Niditinea fuscella (Lepidoptera, Tineidae)
C. Pradera, Barcelona, 12-04-2019 Me resultan muy interesantes los tineidos (Tineidae). Esta familia de microlepidópteros se encuentra muy ligada a la humanidad, ya que diversas especies se alimentan de materiales como pelo, plumas, uñas, exuvias de insectos, telas de araña, granos, harinas y un largo etcétera. Y todos ellos se pueden encontrar en cualquier casa … Sigue leyendo Polilla Niditinea fuscella (Lepidoptera, Tineidae)
Un caso de polilla Monopis crocicapitella (Lepidoptera, Tineidae)
C. Pradera, Barcelona, 30-12-2017 Siento especial interés por los tineidos (Tineidae), una familia de microlepidópteros que se ha adaptado bien a la vida en el interior de las casas. A los adultos los llamamos de forma genérica polillas. Una ventaja de los tineidos es que son de tamaño pequeño y de hábitos nocturnos, lo cual … Sigue leyendo Un caso de polilla Monopis crocicapitella (Lepidoptera, Tineidae)
Un caso interesante de polilla común de la ropa, Tineola bisselliella (Lepidoptera, Tineidae)
C. Pradera, Barcelona, 18-09-2017 Llamaron a la oficina porque tenían problemas con la polilla común de la ropa (Tineola bisselliella). Al hablar con ellos, dijeron que tenían infestado todo un edificio. No comprendí el alcance de la situación hasta que fui a realizar la inspección. El edificio es secular y se encuentra en el casco … Sigue leyendo Un caso interesante de polilla común de la ropa, Tineola bisselliella (Lepidoptera, Tineidae)
Polilla portaestuche de la ropa, Tinea pellionella (Lepidoptera, Tineidae)
C. Pradera, Barcelona, 22-01-2014 Esta semana tuve un cliente que se quejaba de tener muchas polillas en la oficina. Me señaló una que volaba y me dijo que en el sótano había más. Bajé y busqué dónde había más polillas. Todas eran de pequeño tamaño, lo que llamamos microlepidópteros. Al principio, me pareció que se … Sigue leyendo Polilla portaestuche de la ropa, Tinea pellionella (Lepidoptera, Tineidae)
Sobre la polilla del estuche, Phereoeca (Lepidoptera, Tineidae)
C. Pradera, Barcelona, 06-04-2014 La polilla del estuche (Phereoeca) es un lepidóptero de la familia de los tineidos (Tineidae) que se ha adaptado bien a vivir en el interior de edificios donde desarrolla todo su ciclo de vida [1]. Detectamos la presencia de esta polilla por el característico estuche oval que teje la oruga (figura … Sigue leyendo Sobre la polilla del estuche, Phereoeca (Lepidoptera, Tineidae)
Polilla de la ropa atacando una alfombra de hotel
La polilla de la ropa, Tineola bisselliella, está especializada en comer el pelo de los animales, el cual está compuesto de una proteína llamada queratina. Además del pelo, la queratina está en los cuernos, plumas, uñas y pezuñas. Esta capacidad de vivir tan solo de pelo les ha dado una ventaja sobre el resto de … Sigue leyendo Polilla de la ropa atacando una alfombra de hotel