C. Pradera, Barcelona, 17-01-2023 En esta entrada quiero compartir unas fotografías que constituyen un magnífico reportaje. Se las debo a Adrià Miralles, quien hasta hace unos meses ejercía como entomólogo en Servicios Depec y en la actualidad trabaja en al Generalitat de Catalunya como Técnico Superior del Servicio de Fauna y Flora [1]. Tengo la … Sigue leyendo Genova, derattizzazione in corso
Categoría: medio ambiente
Sobre la fosfamina (PH3) para control de pequeños mamíferos
C. Pradera, Barcelona, 07-12-2022 Quiero dedicar esta entrada al uso de actual de gases tóxicos para control de pequeños mamíferos. Y más en concreto a los productos fumigantes disponibles en la actualidad a base de fosfuro de magnesio (AlP) y fosfuro de zinc (Zn3P2). Ambos compuestos en contacto con el agua generan fosfamina o fosfuro … Sigue leyendo Sobre la fosfamina (PH3) para control de pequeños mamíferos
‘Historia de las especies invasoras’, por Ángel León Panal (2021)
C. Pradera, Barcelona, 18-02-2022 He aquí una lectura que recomiendo. Se trata del libro 'Historia de las especies invasoras' de Ángel León Panal. Fue publicado a mediados del pasado año. Tenía pendiente leerlo. Resultó fácil decidirme porque lo encontré en el escaparate de una librería en Navidad. El libro parece que goza de éxito editorial … Sigue leyendo ‘Historia de las especies invasoras’, por Ángel León Panal (2021)
Paratrechina longicornis (Formicidae) en Huelva y Barcelona, continúa su expansión por la Península Ibérica
Vid 1. Paratrechina longicornis en Barcelona./ C. Pradera 06-2021 C. Pradera, Barcelona, 20-06-2021 La hormiga Paratrechina longicornis se encuentra en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras (Real Decreto 630/2013, de 2 de agosto). Se la conoce vulgarmente como hormiga loca por la manera de moverse de las obreras. Tienen un aspecto grácil con sus … Sigue leyendo Paratrechina longicornis (Formicidae) en Huelva y Barcelona, continúa su expansión por la Península Ibérica
Micromamíferos, anticoagulantes y exposición secundaria. Medidas de mitigación
C. Pradera, Barcelona, 15-03-2020 El pasado 20 de febrero, en el marco de Expocida Iberia 2020, tuve la oportunidad de realizar una exposición sobre un asunto que me preocupa y en el que he estado investigando el último año. Ahora bien, cuando uno profundiza se da cuenta de que hay mucho fondo y queda mucho … Sigue leyendo Micromamíferos, anticoagulantes y exposición secundaria. Medidas de mitigación
El mundo de los micromamíferos en Belianes, Lleida
https://vimeo.com/569006924 Vid 1. Mus spretus, Belianes, 10-2019./ C. Pradera 10-2019 C. Pradera, Barcelona, 21-10-2019 El pasado domingo 13 de octubre asistí a una propuesta de divulgación científica sobre micromamíferos en Belianes, Lleida, que llevaba por título 'El món dels petits mamífers als Secans de Belianes Preixana'. La propuesta estuvo organizada por la Associació Leader de … Sigue leyendo El mundo de los micromamíferos en Belianes, Lleida
Dudosa aplicación de Ovistop en Barcelona
C. Pradera, Barcelona, 07-11-2017 Va a resultar muy interesante saber los resultados del censo de paloma doméstica (Columba livia) en Barcelona tras el primer año de aplicación generalizada del pienso anticonceptivo Ovistop (maíz con nicarbacina). Se espera conseguir entre el 15 de marzo al 15 de noviembre una reducción por punto de aplicación de entre … Sigue leyendo Dudosa aplicación de Ovistop en Barcelona
Un estudio constata la dramática disminución de insectos
C. Pradera, Barcelona, 05-11-2017 Hace un par de semanas, los periódicos se hicieron eco de un estudio científico realizado en Alemania que me ha dejado muy preocupado. Fue publicado el pasado 18 de octubre en Plos One bajo el título de "More than 75 percent decline over 27 years in total flying insect biomass in … Sigue leyendo Un estudio constata la dramática disminución de insectos