Vídeo 1. Ácaros rojos Balaustium en Sagres, Portugal./ C. Pradera 05-2022
C. Pradera, Barcelona, 12-06-2022
Tenía pendiente hacía años años publicar imágenes de ácaros rojos del género Balaustium alimentándose en flores [1]. No había encontrado la ocasión hasta un par de semanas en un viaje que hice al sur de Portugal. En la fortaleza de Sagres pude ver gran número de ácaros sobre flores amarillas. El contraste del rojo sobre el amarillo es precioso. Así que aproveché para tomar imágenes con las que ilustrar una entrada.
El lugar es una maravilla. Esa parte de Portugal tiene unos acantilados preciosos. Y sobre uno situado en lo más occidental, cerca del cabo San Vicente, construyeron un fuerte de vigilancia (figura 2). Ocupa una gran extensión a unos 30 metros sobre el nivel del mar. El viento continuo de la zona impide que crezcan árboles. Así que el suelo de roca se encuentra cubierto de vegetación baja (figura 3).
Los ácaros Balaustium están muy presentes en el medio natural. Pero cada vez más lo están en el medio urbano donde han encontrado su espacio. En algunos lugares pueden aparecer a cientos. Esto puede ser un problema en paredes y suelos exteriores de viviendas. Sin embargo, no debería pasar de ser una molestia, porque no representan ningún problema de salud para las personas. Los estadios larvales de este ácaro se alimentan de polen. Es por ello que en las imágenes se encuentran sobre plantas (figuras 4-8). Y los adultos son depredadores de ácaros y de insectos cuidando nuestras plantas. No hay que confundir estos ácaros con los del género Saxidromus, que también se encuentran sobre fachadas y están en expansión por el este de la península Ibérica [2].
Por otra parte, este rincón del Algarve se encontraba rebosante de vida. Había insectos por todas partes. Era difícil focalizarse. Sin embargo, uno tiene sus preferencias y no sabe por qué. Vi que abundaban los Bombyliidae, una familia de dípteros que siempre me ha atraído. Lo que vi es básicamente individuos del género Lomatia (figuras 10-11). Y también tengo predilección por la familia Stratiomyidae. Había unas pequeñas moscas con el abdomen blanco del género Nemotelus (figuras 12-13).
Notas:
[1] C. Pradera. 28-06-2013. Ácaros rojos Balaustium (Erythraeidae) sobre suelos y paredes. El desinsectador y desratizador.
[2] C. Pradera. 29-11-2020. Ácaros rupícolas Saxidromus (Trombidiformes, Adamystidae) sobre muros y fachadas. El desinsectador y desratizador.