Mosca Thaumatomyia notata (Diptera, Chloropidae) en interiores

Fig 1. Dos adultos de Thaumatomyia notata./ C. Pradera 01-2022

C. Pradera, Barcelona, 08-02-2022

Una especie que podemos encontrar en interiores a finales de otoño y principios de invierno es Thaumatomyia notata. Se trata de una mosca de la familia de los clorópidos (Chloropidae) que no constituye plaga, pero que puede aparecer en gran número. Con la llegada del frío, esta especie busca refugio en interiores donde hibernar. Un caso típico es que aparezcan en la parte interior de ventanas. Es el típico caso de dípteros que acceden al interior para refugiarse, pero del que no pueden salir cuando buscan la salida. Van entrando con el frío y van muriendo luego junto a las ventanas atraídas por la luz del sol cuando calienta el interior donde se encuentran.

La mosca Thaumatomyia notata es característica por su pequeño tamaño, hasta 3 mm de longitud, y por su aspecto inconfundible. En las imágenes se pueden ver individuos que encontré atrapados en planchas adhesivas de aparatos insectocaptores colocados en un cliente de Barcelona. El adulto tiene la cabeza, tórax y patas de color amarillo. Destaca el abultado tórax con manchas negras longitudinales de las que sobresalen tres gruesas en la parte superior. En la cabeza destacan los grandes ojos y las gruesas bases de las antenas. El género Thaumatomyia se puede confundir con otras especies de la subfamilia Chloropinae como las género Chlorops. Sin embargo, hay que hacer una atenta observación y comparar venación alar, forma de las manchas, forma de cabeza y ojos, etc.

Fig 2. Adulto de Thaumatomyia notata./ C. Pradera 01-2022

Según el catálogo de los Diptera de 2002 [1], en la Península Ibérica contamos con 67 especies de clorópidos, de los que cuatro pertenecen al género Thaumatomyia. La que tiene mayor distribución sería T. notata con presencia en toda Europa. En inglés es denominada como yellow swarming fly, es decir, mosca amarilla de enjambre. Este nombre es por lo que explicaba sobre su presencia en interiores que puede llegar a ser de cientos o miles. Todo ello, claro está, depende del lugar donde se encuentre el edificio en el que hagan su aparición. A mayor presencia en el exterior, mayor presencia en invierno en el interior.

M. Kotrba cita que en Alemania y países cercanos se dan casos de aparición de decenas de millones de individuos a partir del otoño [2]. Esto sucede en pisos situados en la parte alta de determinados edificios. Este autor constataba el aumento de casos en esa zona de Europa para la década de 2000. W. Robinson cita que en Reino Unido hubo un caso donde se estimó que habían entre 12 y 14 millones de individuos [3]. También explica que en Estados Unidos está Thaumatomyia annulata, otra especie del mismo género que también concurre en interiores.

Fig 3. Ala de Thaumatomyia notata./ C. Pradera 01-2022

Ahora bien, son moscas inofensivas que no transmiten ni causan mal alguno, fuera de la afectación psicológica a las personas que viven en inmuebles afectados. En resumen, un fastidio. No es fácil su prevención porque son moscas pequeñas que lo tienen fácil para introducirse en las viviendas. Pero no queda otra que hacer incidencia en las medidas preventivas de tipo estructural para evitar su entrada. Sé por experiencia que las moscas buscan pasar el invierno en unos determinados lugares. Esto significa que el lugar de un inmueble donde aparezcan cumple con unos requisitos. Uno importante es que es un lugar bien soleado durante los días de invierno. Por tanto, están bien orientados.

Respecto a su biología, la literatura científica explica que los clorópidos son depredadores de pulgones radiculares. Las hembras realizan la puesta de huevos en el suelo junto a la base de hierbas. Es por ello que en inglés los clorópidos son denominados como grass flies. La larva crece depredando a los áfidos que se alimentan de las raíces. Dependiendo de la especie, pueden tener varias generaciones al año. Para T. notata constan dos como mínimo. Punto importante es que la última generación no emerge como adulto, sino que pasa el invierno en forma de pupa bajo el suelo. Según W. Robinson [3], en la causa raíz de estas apariciones masivas estaría el hecho que los adultos emergen de manera prematura durante los períodos cálidos del otoño.

Notas:

[1] Miguel Carles-Tolrá (coord). 2002. Catálogo de los Diptera de España, Portugal y Andorra (Insecta). Sociedad Entomológica Aragonesa, Zaragoza. Monografías, 8. 323 p.

[2] Marion Kotrba. 2009. Male flies with yellow balls – New observations on the eversible vesicles on the postabdomen of male Thaumatomyia notata (Diptera: Chloropidae). European Journal of Entomology, 106 (1): 57-62.

[3] William H. Robinson. 2005. Urban Insects and Arachnids: A Handbook of Urban Entomology. Cambridge University Press. 480 p.

Fig 4. Dos adultos de Thaumatomyia notata./ C. Pradera 01-2022

Fig 5. Adulto de Thaumatomyia notata./ C. Pradera 01-2022

Fig 6. Adulto de Thaumatomyia notata./ C. Pradera 01-2022

Fig 7. Adulto de Thaumatomyia notata./ C. Pradera 01-2022

Fig 8. Adultos de Thaumatomyia notata./ C. Pradera 01-2022

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.