C. Pradera, Barcelona, 27-12-2021
Dedico esta entrada al Xilix Gel, un producto contra organismos xilófagos que fue comercializado en España en 2002. Son 20 años. Se dice rápido. Sin embargo, es significativo este tiempo en el mercado porque tiene el aval del uso por parte de profesionales en la protección de la madera.
Xilix Gel fue comercializado por SaniTrade [1]. Aunque al ser lanzado tenía el nombre de Exigel. Desconozco las razones por las que se cambió el nombre. Ahora bien, no es un producto español. Se trata de una innovación francesa de Cecil. Como sabemos, en Francia la conservación de la madera es un sector regulado y muy profesional. Debemos a los franceses muchas innovaciones, así como metodologías de trabajo.
En esta entrada se pueden ver dos imágenes en las que reproduzco un documento comercial de cuando fue lanzado. En la imagen 3 y 4, se puede ver el anverso y el reverso de un díptico de Exigel. Para entender qué supuso este producto, lo mejor es pararse un rato a leer este documento.
Exigel fue el primer formulado en gel contra xilófagos que se comercializó en España. En el díptico se define como «nueva textura revolucionaria». Sin duda fue nueva y revolucionaria en muchos aspectos. En el díptico se dice bien claro esto: «Facilidad de aplicación. No hay evaporación. No hay pérdidas. Fuerte impregnación.» Todo ello es cierto. Para comprenderlo hay que pensar que hasta entonces, el formulado clásico para protección de la madera tenía como vehículo un disolvente orgánico. Es decir, un producto líquido que tiene pérdidas tanto si se inyecta como si se pulveriza.
Además, el formulado a base de disolvente orgánico implicaba mayor riesgo para la salud de los aplicadores. El disolvente queda más tiempo en suspensión y más capacidad de dañar materiales. Esto significa para el aplicador el uso de mascarillas y monos de mayor protección. Es por ello que en el díptico también se dice esto: » Ideal para interiores. No inflamable. Sin olor». Por tanto, todo son ventajas.
Ahora bien, Xilix Gel contiene permetrina al 0,51% como materia activa. Esto significa que tiene unas limitaciones en cuanto a clase de uso, ya que solo lo podemos utilizar para protección de madera bajo cubierta sin humectación. Además, la protección es solo contra insectos xilófagos como termitas y coleópteros. Esto fue aprovechado por otros fabricantes para comercializar geles insecticidas que ofrecieran mayor protección. Tras el Exigel, fue comercializado Serpol Gel de Mylva hacia 2006 [2]. Y luego apareció Corpol Gel de Quimunsa hacia 2014 [3].
En la actualidad la marca Xilix está en manos de la sociedad Adkalis (adkalis.com), la cual pertenece al grupo químico llamado Groupe Berkem (groupeberkem.com).
Notas:
[1] SaniTrade SA, Av. de los Pirineos, 9, 28703, San Sebastián de los Reyes, sanitrade.es
[2] C. Pradera. 08-10-2013. Serpol Gel de Mylva. El desinsectador y desratizador.
[3] C. Pradera. 03-11-2014. Corpol Gel de Quimunsa contra xilófagos, una vuelta de tuerca más. El desinsectador y desratizador.