‘Diseases transmitted by rats and mice’, por Walter J. Weber (1982)

Fig 1. ‘Diseases transmitted by rats and mice’ de Walter J. Weber, 1982./ C. Pradera 12-2021

C. Pradera, Barcelona, 20-10-2021

He encontrado un interesante libro titulado ‘Diseases transmitted by rats and mice’ publicado en 1982. Fue escrito por el entomólogo Walter John Weber. No conocía este texto ni a su autor. Sin embargo, me ha parecido interesante. Es un mar de datos en el que bucear.

Weber nació en 1911 en Melvin, Illinois. Obtuvo la licenciatura en Entomología en la University of Illinois y la maestría en la Purdue University. Desarrolló su carrera como entomólogo en la Indiana Farm Cooperative Association. En 1975 se retiró y aprovechó bien su tiempo, ya que publicó varios libros. Falleció en 1990 en Indianapolis, Indiana [1].

Desconozco qué motivó a Weber a escribir este libro, porque debió ser una tarea ardua. Estamos hablando de una compilación a base de una consulta a expertos y una extensa búsqueda en la bibliografía. Ahora bien, anterior a este libro, Weber publicó uno de temática parecida dedicado a las aves. Se trata de ‘Health Hazards from Pigeons, Starlings and English Sparrows’ publicado en 1979 [2]. Intuyo que este asunto de salud pública debía interesarle desde mucho tiempo atrás. La jubilación le dio tiempo para profundizar. Alguien le debió sugerir que publicara el material acumulado. Y un texto le llevó a otro.

Fig 2. Walter J. Weber.

En la imagen número 2 se puede ver una fotografía de Weber en la primera página del libro (figura 3). Es una imagen bonita que dice mucho. No aparece mirando al frente mostrando orgullo como suele ser, sino mirando de lado. La vista está alzada y los ojos un poco cerrados. Tiene el aspecto de una persona trabajadora y profesional. Debía amar lo que hacía. Y lo debía transmitir en sus actos. El prefacio va lleno de agradecimientos a las personas que le han ayudado en el trabajo arduo de compilación. Al final, va firmado así: «Walter J. Weber, M.S. Registered Professional Entomologist. Certified Pesticide Applicator. 36 West Roberts Road, Indianapolis, IN 46217.»

El libro tiene una extensión de 182 páginas. En la imagen número 4 se puede ver el índice. Son XI capítulos. Empieza con un capítulo dedicado a una breve descripción de los roedores sinantrópicos, pero suficiente como para comprender su papel en la transmisión de enfermedades. Luego le siguen nueve capítulos dedicados a todos los agentes causantes de enfermedades y a la descripción de cada una de estas. Y acaba con los artrópodos ectoparásitos implicados en la transmisión. Esta parte es quizás a la que he prestado más atención porque me interesan mucho. De hecho, en este blog les he dedicado espacio. Al final de cada capítulo consta la bibliografía. Además hay una lista de términos con su definición (glosario) y un índice de materias.

Un texto completo y muy bien trabajado. Una obra de un jubilado apasionado. El resumen de una vida profesional. Siento una sana envidia y agradecimiento.

Referencias bibliográficas:

– Walter J. Weber. 1982. Diseases transmitted by rats and mice. Thomson Publications, California. 182 pp.

Notas:

[1] Frank N. Young. 1991. Necrology report. Academy Focus (supplement). The Proceedings, Vo 99, No 2-4, pp V-XI.

[2] Walter J. Weber. 1979. Health Hazards from Pigeons, Starlings and English Sparrows. Thomson Publications. 138 pp.

Fig 3. ‘Diseases transmitted by rats and mice’ de Walter J. Weber, 1982./ C. Pradera 12-2021

Fig 4. ‘Diseases transmitted by rats and mice’ de Walter J. Weber, 1982./ C. Pradera 12-2021

Fig 5. ‘Diseases transmitted by rats and mice’ de Walter J. Weber, 1982./ C. Pradera 12-2021

Fig 6. Academy Focus (supplement), The Proceedings, Vo 99, No 2-4, pp V-XI.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.