Vid 1. Ratón doméstico (Mus musculus) en granja vacuna./ C. Pradera 11-2020.
C. Pradera, Barcelona, 30-07-2020
El pasado jueves estuve en una granja de vacas lecheras. Al llegar, hablé con el responsable de la instalación en la que realizo el servicio de desratización con frecuencia trimestral. Le pregunté cómo teníamos el tema de roedores. Tiempo atrás tuvimos un problema puntual con rata negra (Rattus rattus) que había solventado. Aunque con la rata negra nunca estás tranquilo porque con el tiempo acaba apareciendo y es capaz de encontrar lugares para criar que sorprenden. Suele instalarse en los edificios sobre vigas, en falsos techos, dentro de los ladrillos de hormigón, en dobles paredes, en motores, etc. Con poco espacio se apaña y puede llegar a una alta densidad. Pero también la encuentras dentro de las balas de paja que se encuentran en pajares o a la intemperie. En este punto, se hace muy difícil su control. Es una situación casi intratable.
El responsable me dijo que estaba todo bien. Sin embargo, me comentó como de pasada que veía ratones en un lugar concreto que no había visto antes. Entonces le dije que me lo mostrara. Fuimos a un punto de una reja de sujeción que sirve para inmovilizar al animal por la cabeza (figura 1). De esta manera, si el el veterinario o el granjero han de realizar alguna cura, inspeccionar o tratar a una vaca, esta queda quieta. La reja se aguanta sobre un murete de hormigón. Y en el encaste de la reja con el murete queda un espacio hueco por la parte interior (figuras 2 a 6). Vimos que corrían ratones por la parte interior en una zona de unos 5 metros. Entonces salté y observé. Eran las 12 del mediodía y había bastante actividad. Vi que se trataba de ratón doméstico (Mus musculus). Conté 8. Entendí que debía haber bastantes visto que estaban activos durante el día.
Me puse a observar y vi que no parecían muy temerosos de mi presencia. Debían estar acostumbrados a las vacas. Entonces saqué el móvil y tomé fotografías sin mucho problema ye hice algunos vídeos. Lo que no entendía es donde anidaban, pero vi meterse un par por un tubo metálico insertado en el murete (figuras 7 a 9). Luego vi que también se metían por otro tubo. Delante de esta situación, opté por un método sencillo. Veremos si resulta. Decidí tapar los agujeros en los que vi que se metían metiendo un tornillo (figura 34). Aconsejé al responsable que si veían una situación similar en otros puntos, hiciera lo mismo. He de hacer constar que disfruté de tan interesante animal. Los ratones son bellos y fascinantes. En esta entrada he hecho una selección de las mejores fotografías.

Fig 1. Rejas para la sujeción de vaca lechera donde había una colonia de ratón doméstico (Mus musculus)./ C. Pradera 08-2020

Fig 2. Rejas para la sujeción de vaca lechera donde había una colonia de ratón doméstico (Mus musculus)./ C. Pradera 08-2020

Fig 3. Rejas para la sujeción de vaca lechera donde encontró espacio una colonia de ratón doméstico (Mus musculus)./ C. Pradera 08-2020

Fig 4. Rejas para la sujeción de vaca lechera donde encontró espacio una colonia de ratón doméstico (Mus musculus)./ C. Pradera 08-2020

Fig 5. Rejas para la sujeción de vaca lechera donde encontró espacio una colonia de ratón doméstico (Mus musculus)./ C. Pradera 08-2020
Qué monada 🙂