Gran cantidad de Hydrotaea aenescens (Diptera, Muscidae) en granjas de porcino

Vid 1. Larvas y pupas de Hydrotaea aenescens en granja porcina./ C. Pradera 09-2021

C. Pradera, Barcelona, 06-03-2020

En esta entrada doy cuenta de gran cantidad de mosca negra de las basuras (Hydrotaea (Ophyra) aenescens) que encuentro en granjas de porcino [1]. El subgénero Ophyra cuenta con tres especies en la Península Ibérica: H. aenescenses, H. capensis  y H. ignava (=leucostoma) [2]. Estas especies se diferencian del resto del género Hydrotaea porque los machos carecen en los fémures anteriores de una denticulación apical. H. aenescens es común en basureros y, según parece, tiene un origen exótico [3].

Según he comprobado durante el pasado año es común en granjas porcinas durante todo el año. Se desarrolla en las naves donde se encuentran los animales. Allí se acumula materia orgánica de la que se alimenta la larva de sus primeros estadios. Pero además hay gran cantidad de larvas de otros dípteros de los que se alimenta la larva del último estadio. Es especialmente abundante cuando en las naves se acumula materia orgánica sobre el emparrillado o bien la fosa se encuentra seca o hay un costra sólida.

Aunque puede llegar a ser muy abundante como se puede ver en las imágenes, no implica ningún problema sanitario para los animales. En todo caso, parece que actúa como control biológico de especies como la mosca doméstica (Musca domestica). En las últimas tres imágenes, se puede ver también la gran cantidad de Alphitobius diaperinus que en una granja porcina se pueden llegar a desarrollar. Como en las granjas avícolas, la larva puede ocasionar daños en el material aislante.

Notas:

[1] C. Pradera. 23-04-2018. Mosca negra de las basuras, Hydrotaea aenescens (Diptera, Muscidae). El desinsectador y desratizador.

[2] Miguel Carles-Tolrá (coord.). 2002. Catálogo de los Diptera de España, Portugal y Andorra (Insecta). Sociedad Entomológica Aragonesa, Zaragoza. Monografías, Vo 8. 323 pp.

[3] Santiago Hernández-Moreno & Salvador V. Peris. 1989. Ophyra aenescens (Wiedemann, 1830), aclimatada en la Península Ibérica, con notas sobre algunas otras especies del grupo (Díptera, Muscidae). Boletín de la Real Sociedad Española de Historia Natural (Sección Biológica), 84 (3-4): 207-217.

Fig 1. Larvas y pupas de Ophyra en granja porcina./ C. Pradera 02-2020

Fig 2. Larvas y pupas de Ophyra en granja porcina./ C. Pradera 02-2020

Fig 3. Larvas y pupas de Ophyra en granja porcina./ C. Pradera 02-2020

Fig 4. Larvas y pupas de Ophyra en granja porcina./ C. Pradera 02-2020

Fig 5. Larvas y pupas de Ophyra en granja porcina./ C. Pradera 02-2020

Fig 6. Adultos de Ophyra en granja porcina./ C. Pradera 02-2020

Fig 7. Adultos de Ophyra en granja porcina./ C. Pradera 02-2020

Fig 8. Adultos de Ophyra en granja porcina./ C. Pradera 02-2020

Fig 9. Adultos de Ophyra en granja porcina./ C. Pradera 02-2020

Fig 10. Adultos de Ophyra en granja porcina./ C. Pradera 02-2020

Fig 11. Pasillo de compartimiento en nave porcina donde bajo los emparrillados se desarrollan larvas de Ophyra en granja porcina./ C. Pradera 02-2020

Fig 12. Adultos y pupas de Ophyra bajo el emparrillado./ C. Pradera 02-2020

Fig 13. Pupas y larvas de Ophyra bajo el emparrillado./ C. Pradera 02-2020

Fig 14. Pupas y larvas de Ophyra bajo el emparrillado./ C. Pradera 02-2020

Fig 15. Pupas y larvas de Ophyra bajo el emparrillado./ C. Pradera 02-2020

Fig 16. Adultos de Ophyra bajo el emparrillado./ C. Pradera 02-2020

Fig 17. Adultos de Ophyra bajo el emparrillado./ C. Pradera 02-2020

Fig 18. Pupas de Ophyra sobre el emparrillado./ C. Pradera 02-2020

Fig 19. Larvas de Ophyra sobre el emparrillado./ C. Pradera 02-2020

Fig 20. Larvas y adultos de escarabajo de la cama de las gallinas (Alphitobius diaperinus)./ C. Pradera 02-2020

Fig 21. Larvas y adultos de escarabajo de la cama de las gallinas (Alphitobius diaperinus)./ C. Pradera 02-2020

Fig 22. Larvas de escarabajo de la cama de las gallinas (Alphitobius diaperinus) en excrementos./ C. Pradera 02-2020

Fig 23. Larvas de Ophyra sobre el emparrillado./ C. Pradera 12-2020

Fig 24. Larvas de Ophyra sobre el emparrillado./ C. Pradera 12-2020

Fig 25. Pupas de Ophyra en granja porcina./ C. Pradera 08-2021

Fig 26. Pupas de Ophyra en granja porcina./ C. Pradera 08-2021

Fig 27. Pupas de Ophyra en granja porcina./ C. Pradera 08-2021

Fig 28. Pupas de Ophyra sobre el emparrillado./ C. Pradera 09-2021

Fig 29. Pupas de Ophyra sobre el emparrillado./ C. Pradera 09-2021

Fig 30. Pupas de Ophyra sobre el emparrillado./ C. Pradera 09-2021

Fig 31. Pupas de Ophyra sobre el emparrillado./ C. Pradera 09-2021

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.