Cortocircuitos provocados por Lasius neglectus (Formicidae, Formicinae)

Fig 1. Acumulación de obreras muertas de Lasius neglectus detrás del cabecero de un dormitorio./ C. Pradera 09-2019

C. Pradera, Barcelona, 11-08-2019

Llevo años en control de plagas interesándome por las hormigas en el medio urbano. He visto severas infestaciones de especies como Linepithema humile desde hace años y, más recientemente, tremendas infestaciones de especies llegadas a la Península Ibérica como Brachymyrmex patagonicus o Wasmannia auropunctata. Sin embargo, lo que muestran las imágenes de esta entrada no lo había visto nunca. Está causado por la especie Lasius neglectus que comparte con las anteriores el hecho de formar supercolonias en las que puede haber miles de reinas y millones de obreras cubriendo una amplia zona. Había leído los daños que puede causar en artículos del mirmecólogo Xavier Espadaler, pero no los había constatado. Muy recomendable es la lectura de ‘Lasius neglectus: una hormiga poligínica, a veces invasora’, publicado en 2007 [1]. Este artículo está escrito de una forma clara y directa y se encuentra dentro de una página web dedicada a esta especie [2].

Fig 2. Acumulación de obreras muertas de Lasius neglectus detrás del cabecero del dormitorio./ C. Pradera 09-2019

He de apuntar que en la ciudad de Barcelona y alrededores está bien establecida Lasius neglectus. Se trata de una especie en expansión que cada vez es más fácil encontrar. Y no porque tenga una gran capacidad de expandirse por su propio pie, sino porque la llevamos nosotros de un lugar a otro. Tan solo es necesario para establecer una nueva colonia que en una planta viaje una reina con unas pocas obreras. El año pasado, por ejemplo, encontré varios focos en el núcleo urbano de Santa Coloma de Gramenet. Sin embargo, en la zona de Barcelona no he tenido la oportunidad de ver una situación como la que muestran las imágenes. No ha sido hasta el 2019, en las comarcas de Osona y Moianès, cuando he encontrado grandes infestaciones. Durante la primavera he visto como Lasius neglectus ha ido apareciendo en las instalaciones de clientes en los que antes no había constancia. Y en el caso en que la había, esta ha aumentado mucho, lo cual me ha obligado a realizar servicios especiales para su control.

Fig 3. Acumulación de obreras muertas de Lasius neglectus detrás del cabecero del dormitorio./ C. Pradera 09-2019

Ahora bien, el caso más interesante ha sido el de una vivienda con Lasius neglectus del que muestro detalle en la imágenes. Esta vivienda situada en la planta baja llevaba años padeciendo esta hormiga, pero no fue hasta este año en que la situación se volvió insoportable. Esta hormiga siente atracción por el cableado eléctrico donde las obreras muertas se van acumulando. Llega un momento en que el conjunto de cadáveres es tal que provoca cortocircuitos. Estas obreras muertas forman una masa esponjosa e higroscópica que, seguramente, cuando están húmedas hacen saltar la luz. Según entiendo, fuera de hacer saltar la luz, no existe el peligro de que provoquen un incendio. En el caso de que no saltara el conmutador diferencial del cuadro eléctrico por estar averiado, la electricidad fundiría los cuerpos de las hormigas. En fin, queda aquí constatada una problemática generada por hormigas en medio urbano que va más allá de la simple molestia.

[Nota de 20-08-2019: Roger Vila se llevó las obreras que se pueden ver en la imagen número 7. Todo pesaba 36 gramos y había 151.200 hormigas.]

Notas:

[1] Xavier Espadaler & Víctor Bernal. 2007. Lasius neglectus: una hormiga poligínica, a veces invasora. CREAF, UAB, 18 pp.

[2] Página web de CREAF UAB dedicada a Lasius negelctus escrita por X. Espadaler y V. Bernal: creaf.uab.es/xeg/Lasius/

Fig 4. Acumulación de obreras muertas de Lasius neglectus detrás del cabecero del dormitoro./ C. Pradera 09-2019

Fig 5. Acumulación de obreras muertas de Lasius neglectus detrás del cabecero del dormitorio./ C. Pradera 09-2019

Fig 6. Obreras muertas de Lasius neglectus detrás del cabecero del dormitorio./ C. Pradera 09-2019

Fig 7. Obreras muertas de Lasius neglectus que estaban detrás del cabecero del dormitorio./ C. Pradera 09-2019

Fig 8. Acumulación de obreras muertas de Lasius neglectus en un enchufe del dormitorio junto al cabecero./ C. Pradera 09-2019

Fig 9. Acumulación de obreras muertas de Lasius neglectus en un enchufe del dormitorio junto al cabecero./ C. Pradera 09-2019

Fig 10. Acumulación de obreras muertas de Lasius neglectus en un enchufe del dormitorio junto al cabecero./ C. Pradera 09-2019

Fig 11. Acumulación de obreras muertas de Lasius neglectus en un enchufe del dormitorio junto al cabecero./ C. Pradera 09-2019

Fig 12. Acumulación de obreras muertas de Lasius neglectus en otro enchufe del dormitorio junto al cabecero./ C. Pradera 09-2019

Fig 13. Acumulación de obreras muertas de Lasius neglectus en otro enchufe del dormitorio junto al cabecero./ C. Pradera 09-2019

Fig 14. Obreras muertas de Lasius neglectus en interior de regleta de cableado eléctrico de la sala de estar./ C. Pradera 09-2019

Fig 15. Obreras muertas de Lasius neglectus en interior de regleta de cableado eléctrico de la sala de estar./ C. Pradera 09-2019

Fig 16. Obreras muertas de Lasius neglectus en interior de regleta de cableado eléctrico de la sala de estar./ C. Pradera 09-2019

Fig 17. Obreras muertas de Lasius neglectus en interior de regleta de cableado eléctrico de la sala de estar./ C. Pradera 09-2019

Fig 18. Obreras muertas de Lasius neglectus en interior de un enchufe de la cocina./ C. Pradera 09-2019

Fig 19. Obreras muertas de Lasius neglectus en interior de un enchufe de la cocina./ C. Pradera 09-2019

Fig 20. Obreras muertas de Lasius neglectus en interior de un enchufe de la cocina./ C. Pradera 09-2019

Fig 21. Obreras muertas de Lasius neglectus en interior de un enchufe de la cocina./ C. Pradera 09-2019

Fig 22. Obreras muertas de Lasius neglectus en interior de un enchufe de la cocina./ C. Pradera 09-2019

Fig 23. Obreras muertas de Lasius neglectus en interior de un enchufe de la cocina./ C. Pradera 09-2019

Fig 24. Obreras muertas de Lasius neglectus en interior de un enchufe de la cocina./ C. Pradera 09-2019

2 comentarios en “Cortocircuitos provocados por Lasius neglectus (Formicidae, Formicinae)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.