C. Pradera, Barcelona, 04-08-2019
En esta entrada se pueden ver imágenes que tomé de un individuo del género Chrysis que encontré en Campdevànol, Ripollès, el pasado mes de junio. Como se puede ver, se trata de un himenóptero de gran belleza gracias a sus colores metálicos. Se hace difícil tomar fotos y seleccionar luego las mejores, porque son avispas muy bonitas.
Se trata de himenótpteros conocidos como avispas cuco, ya que parasitan la puesta de otros himenópteros [1]. Las hembras realiza su huevo en el nido de una hembra de otra especie. Y así su larva tiene el sustento asegurado depredando la otra larva. Por los colores metálicos, también son conocidas como avispas doradas.
Para la Península Ibérica e Islas Baleares hay registros de 171 especies repartidas en 17 géneros. El género más numeroso es Chrysis con 70 especies [2]. Es por ello que es difícil la determinación de cada una de las especies. No soy ningún experto, pero si tuviera que aventurarme, diría que el individuo fotografiado pertenece a Chrysis semicincta.
Notas:
[1] Carlos Pradera. 22-09-2013. Avispa parásita del género Chrysis (Hymenoptera, Chrysididae). El desinsectador y desratizador.
[2] Iberfauna. Familia Chrysididae. Latreille, 1802. En: IBERFAUNA. El Banco de Datos de la Fauna Ibérica. Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC). Enlace: fauna-iberica.mncn.csic.es/faunaib/arthropoda/insecta/hymenoptera/chrysididae.php (consulta: 08/09/2019).