Estuve paseando por el camino de la Font d’Estivella en la Sierra de Port de Comte (figura 1), la cual se encuentra coronada por el Pedró dels Quatre Batlles a 2.386 m de altitud. Esta sierra se encuentra al norte del Solsonès (Lleida) y constituye el punto más elevado de la comarca. El camino que seguí empieza en un llano a 1.930 metros de altitud. El día era soleado. Sobre las escasas plantas con flores del margen del camino, se podían ver insectos buscando alimento. Llamó mi atención unos pequeños cerambícidos. Me paré a observarlos y tomé fotografías.
La zona es ideal para el desarrollo de cerambícidos y otros insectos xilófagos. En la imagen número 2, se puede ver detalle de una ladera junto al camino. Se encuentra llena de tocones y restos de poda como resultado de trabajos de silvicultura. Esto da vida a un buen número de insectos que encuentran en la madera degradada alimento y cobijo. Al llegar a casa, pude determinar que en mis fotografías había dos especies distintas de cerambícidos de la tribu Lepturini. Por un lado y en mayor número, encontré Anastrangalia sanguinolenta (figuras 3-8, 16-17). Por otro lado y en menor número, encontré Stictoleptura stragulata (figuras 9 a 17).
Respecto a Anastrangalia sanguinolenta, tiene un ciclo biológico de dos años. Las larvas se desarrollan sobre conífera (Pinus y Abies), principalmente sobre madera joven recién muerta o quemada. El adulto mide entre 10 y 14 mm de longitud y vuela de mayo a septiembre. Se encuentra distribuida por la región paleártica. En la Península Ibérica se lo encuentra en los sistemas montañosos de la parte septentrional. Respecto a Stictoleptura stragulata (=Criboleptura stragulata), tiene un ciclo también de dos años. Larva se encuentra sobre tocones y troncos apeados de conífera (Pinus y Abies), aunque a diferencia de la anterior, prefiere madera vieja. El adulto mide entre 10 y 15 mm y vuela de mayo a agosto. Aspecto a tener en cuenta es que el adulto cuenta con variedad de patrón y color sobre los élitros. También presenta variedad de color las antenas y las patas. Es una especie que se encuentra en la Península Ibérica y llega hasta los Pirineos franceses.
Fuente:
Eduard Vives. 2000. Coleoptera, Cerambycidae. Serie Fauna Ibérica, Vol. 12, Museo Nacional de Ciencias Naturales, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid, 716 pp.

Fig 15. Individuos de Stictoleptura stragulata y Anastrangalia sanguinolenta./ Desinsectador 07-2019