Hormiga carpintera Camponotus vagus (Formicidae) en Sant Llorenç de la Muga, Alt Empordà

Fig 1. Tronco aprovechado por Camponotus vagus para ubicar su colonia./ C. Pradera 05-2019

C. Pradera, Barcelona, 28-05-2019

Hace unas semanas estuve en Sant Llorenç de la Muga, pequeña población del Alt Empordà de gran belleza. Se trata de un núcleo antiguo que conserva buena parte de su muralla medieval. Al otro lado del río la Muga, en lo alto, se alza una torre de lo que queda del antiguo castillo. Decidí subir para ver la vista de la zona. Y al bajar, pude ver un tronco muerto de pino que se mantenía en pie junto al camino (figura 1). Allí estaba como una torre de defensa cuyos habitantes eran hormigas carpinteras de la especie Camponotus vagus [1].

Fig 2. Obrera de Camponotus vagus./ C. Pradera 05-2019

Como bien sabemos, las especies del género Camponotus son las hormigas de mayor tamaño. De hecho, Camponotus vagus es de las grandes, cuyas obreras polimórficas oscilan entre los 6 y los 13 mm. Se desarrolla en bosques, especialmente de coníferas. Y construye su nido exclusivamente en la madera de tocones y troncos muertos [2]. Su presencia en un tronco se delata por la gran cantidad de serrín que se acumula alrededor del tronco (figuras 6 a 11). Pude observar que la entrada al nido se encontraba a metro y medio del suelo (figura 5). Allí se podía ver una gran entrada por la que salían obreras para arrojar serrín fuera.

Las obreras buscan insectos y sustancias dulces para alimentar a la colonia. Son fáciles de identificar por su aspecto negro brillante y muy piloso (figuras 2 y 3). La reina fundadora se instala en un tronco o tocón. Las obreras excavan la madera según las necesidades de la colonia. Ahora bien, son solo carpinteras y no xilófagas. Se estima que una colonia puede albergar hasta 10.000 individuos [2].

Notas:

[1] C. Pradera. 30-06-2016. Camponotus vagus (Formicidae) en Cellera de Ter. El desinsectador y desratizador.

[2] C. Lebas, C. Galkowski, R. Blatrix & P. Wegnez. 2017. Guía de campo de las hormigas de Europa Occidental. Editorial Omega, Barcelona. 415 p.

Fig 3. Obrera de Camponotus vagus./ C. Pradera 05-2019

Fig 4. Obrera de Camponotus vagus./ C. Pradera 05-2019

Fig 5. Entrada al nido de Camponotus vagus./ C. Pradera 05-2019

Fig 6. Entrada al nido de Camponotus vagus./ C. Pradera 05-2019

Fig 7. Acumulación de serrín./ C. Pradera 05-2019

Fig 8. Acumulación de serrín./ C. Pradera 05-2019

Fig 9. Acumulación de serrín./ C. Pradera 05-2019

Fig 10. Acumulación de serrín./ C. Pradera 05-2019

Fig 11. Parte superior del tronco caída./ C. Pradera 05-2019

2 comentarios en “Hormiga carpintera Camponotus vagus (Formicidae) en Sant Llorenç de la Muga, Alt Empordà

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.