C. Pradera, Barcelona, 30-06-2016
Recientemente tuve la oportunidad de encontrarme con ejemplares de Camponotus vagus junto al río Ter, en Cellera de Ter (Girona). Se trata de una hormiga de grandes dimensiones. Las obreras son polimórficas de entre 6 y 12 milímetros. Se distinguen de otras hormigas del mismo género que se pueden encontrar en la Península Ibérica por ser totalmente negras y tener gran pilosidad, en especial en el gastro (figura 1).
Las encontré alrededor de un tronco que había en un camino (figura 2). Vi entrar algunas que transportaban larvas al interior del tronco. Esta especie, como otras del mismo género, son llamadas hormigas carpinteras porque pueden instalar la colonia en árboles muertos, en cuyo interior excavan galerías. Son hormigas rápidas que vagabundean de un lugar a otro a la caza de insectos o buscando áfidos para consumir el jugo que excretan.
De todas las imágenes, destaco la fotografía número 3. Se puede ver cómo una obrera clava sus dientes en la yema de mi dedo índice. Véase la fuerza que tienen. Por suerte, parece que esta no tenía unos dientes muy afilados. En concreto, 5 dientes por cada mandíbula, como se puede ver en la imagen número 4.