Mosca negra de los basureros, Hydrotaea aenescens (Diptera, Muscidae)

Fig 1. Mosca negra de los basureros Hydrotaea./ C. Pradera 04-2018

C. Pradera, Barcelona, 23-04-2018

El pasado fin de semana encontré varios contenedores de basuras cuyo contenido llevaba tiempo sin ser retirado. La prueba era que que estaba lleno de moscas a su alrededor. Habían encontrado un filón y no tenían intención de desaprovecharlo. La vida revoloteaba.

Si hubiera dispuesto de tiempo, hubiera sido interesante recoger un ejemplar de cada especie que allí se encontraba. El díptero de mayor tamaño que abundaba era la mosca doméstica (Musca domestica). Estaban entregadas al placer y se acoplaban en una gran bacanal. Sin embargo, había un contenedor en el que las basuras no parecían interesar a la moscas. Observé que había algunos ejemplares de mosca de color negro. Parecían todas pertenecer a una misma especie. Estas moscas permanecían apartadas y se situaban justo en las partes altas del contenedor. Parecían al acecho. Al acercarme para tomar fotografías, echaban a volar. Y si conseguí acercarme lo suficiente, el ruido del motor del enfoque del objetivo o del obturador las asustaba. Con un poco de paciencia pude tomar algunas fotos decentes para ilustrar esta entrada. También tuve la suerte de encontrar una araña que había apresado un ejemplar. Lo siento por la araña, pero le robé su presa para saber si era de la misma especie.

Fig 2. Mosca negra de los basureros Hydrotaea./ C. Pradera 04-2018

En casa, me puse a identificarla. Vi que se trataba de un múscido (Muscidae) del género Hydrotaea (Ophyra). A las moscas pertenecientes a este género se las conoce como moscas negras de los basureros. Según el ‘Catálogo de Diptera de España, Portugal y Andorra’ [1], en la Península Ibérica se encuentran 24 especies de Hydrotaea. Las más abundantes y conocidas son H. ignava (antes Ophyra leucostoma), H. aenescens y H. capensis. Recogí dos ejemplares que parecen pertenecer a una misma especie. Después de pasarme un buen rato para determinar la especie, apunto hacia Hydrotaea aenescens. Entre los muchos detalles que así me lo indican, se encuentra que los palpos son amarillos. Y también que el abdomen tiene reflejos dorados.

Fig 3. Mosca negra de los basureros Hydrotaea./ C. Pradera 04-2018

Las moscas Hydrotaea son bien conocidas. Las hembras depositan los huevos en lugares donde las larvas podrán depredar a otras larvas de mosca. Ahora bien, las larvas son depredadoras en su tercer estadio de desarrollo [2]. Por tanto, se podrán encontrar allí donde haya materia orgánica de origen animal, como excrementos o cadáveres. Es por ello que estas moscas tienen interés para la entomología forense.

Notas:

[1] Miguel Carles-Tolrá (coord.). 2002. Catálogo de los Diptera de España, Portugal y Andorra (Insecta). Sociedad Entomológica Aragonesa, Zaragoza. Monografías, 8. 323 pp.

[2] A. M. García-Rojo, L. Honorato, M. González & A. Téllez. 2009. Determinación del intervalo postmortem mediante el estudio de la sucesión de insectos en dos cadáveres hallados en el interior de una finca rústica en Madrid. Cuadernos de Medicina Forense, 15 (56): 137-145.

Fig 4. Mosca negra de los basureros Hydrotaea./ C. Pradera 04-2018

Fig 5. Mosca negra de los basureros Hydrotaea./ v 04-2018

Fig 6. Mosca negra de los basureros Hydrotaea./ C. Pradera 04-2018

Fig 7. Mosca negra de los basureros Hydrotaea./ C. Pradera 04-2018

Fig 8. Mosca negra de los basureros Hydrotaea./ C. Pradera 04-2018

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.