Rata negra (Rattus rattus) en el área metropolitana de Barcelona

Fig 1. Rata negra (Rattus rattus)./ C. Pradera 03-2018

C. Pradera, Barcelona, 21-03-2018

Hace unos días me entretuve fotografiando una colonia de rata negra (Rattus rattus) que estaba instalada en una zona del Parque de la Ciudadela de Barcelona. Me encanta esta especie. Y más si la contrapongo a la rata de alcantarilla (Rattus norvegicus). Punto importante es que no es agresiva. Por su gran capacidad de trepar por los árboles, parecen ardillas. Es entretenido e interesante observarlas. No paran quietas. Van de rama en rama con gran agilidad y emprenden persecuciones a toda velocidad.

Desde hace unos años, hay una sensación generalizada en el sector de control de plagas de que hay un aumento de ratas en el área metropolitana de Barcelona. Se constata un aumento de los avisos que los ciudadanos dan a los ayuntamientos. El aumento en vía pública es principalmente por rata de alcantarilla. Es probable que en ello haya influido la restricción en el uso de rodenticidas y la crisis económica. No lo sé con certeza. No conozco ningún estudio al respecto. Desde las asociaciones del sector no se realiza ningún seguimiento, recopilación de datos y análisis de estos. Todavía nos falta mucha profesionalidad. Estos datos bien manejados servirían para informar a la Administración de la necesidad de no ahorrar en planes de control de vectores. Y sobre todo, de no promover licitaciones públicas a precio de saldo. Pero lo cierto es que tampoco desde las instituciones públicas de Salud se observa un propósito de saber qué pasa. Excepción a todo lo dicho, el Ayuntamiento de Barcelona.

Además del aumento de rata de alcantarilla, también lo ha habido de rata negra en toda el área metropolitana. Esta es mi sensación. Me resulta más fácil observarla. Está bien presente en las arboledas de la zona periurbana. Y no solo allí, porque se ha internado en parques y jardines en el interior de las ciudades. Árboles no les faltan. Tampoco palmeras. Cuando se instala en los edificios, su control no es fácil. Accede por lugares sorprendentes y se instala en las partes altas.

Fig 2. Rata negra (Rattus rattus)./ C. Pradera 03-2018

Fig 3. Rata negra (Rattus rattus)./ C. Pradera 03-2018

Fig 4. Rata negra (Rattus rattus)./ C. Pradera 03-2018

Fig 5. Rata negra (Rattus rattus)./ C. Pradera 03-2018

Fig 6. Rata negra (Rattus rattus)./ C. Pradera 03-2018

Fig 7. Rata negra (Rattus rattus)./ C. Pradera 03-2018

Fig 8. Rata negra (Rattus rattus)./ C. Pradera 03-2018

Fig 9. Rata negra (Rattus rattus)./ C. Pradera 03-2018

Fig 10. Rata negra (Rattus rattus)./ C. Pradera 03-2018

Fig 11. Rata negra (Rattus rattus)./ C. Pradera 03-2018

Fig 12. Rata negra (Rattus rattus)./ C. Pradera 03-2018

Fig 13. Rata negra (Rattus rattus)./ C. Pradera 03-2018

Fig 14. Rata negra (Rattus rattus)./ C. Pradera 03-2018

4 comentarios en “Rata negra (Rattus rattus) en el área metropolitana de Barcelona

  1. Albert dijo:

    Corraboro lo que comentas.
    Llevo varios centros en Barcelona y las incidencias por acceso de roedores ha aumentado muchísimo. A qué es debido??? Menos control municipal, disminución de dosis letales, disminución de presupuesto de control, etc etc. Algo no está funcionando.

  2. Juan dijo:

    Tengo una parra en una terraza y acude una rata negra a comerse las uvas. He utilizado una jaula trampa pero no entra. He intentado poner barreras físicas pero no resulta. ¿Cómo podría atraparla o eliminarla? ¿La bromadiolona al 0,005% es efectiva?

    • desinsectador dijo:

      Hola. ¿Has puesto dentro de la jaula lo que suele comer? Suele funcionar bien tomates tipo cherry. Es cuestión de que se acostumbre a comer uno. Y luego los colocas dentro de la jaula. También puedes utilizar cebos con bromadiolona. Es una materia activa efectiva con rata negra.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.