C. Pradera, Barcelona, 06-07-2017
El mundo de las moscas es apasionante. Baste como ejemplo la pequeña mosca que se puede ver en las imágenes. La descubrí de casualidad. Estaba mirando un pequeño gorgojo cuando mi vista se topó con ella (figura 1). Estaba sobre una rama en actitud observante. Tenía una actitud vivaz. Rápidamente se lanzaba por una presa para capturarla en el aire. Y luego regresaba con ella a la zona donde se encontraba. Está provista de gran cantidad de pelos largos que le permiten sujetar las presas. Pertenece al género Coenosia, familia de los múscidos (Muscidae). Para la Península Ibérica constan 24 especies de este género [1]. Es probable que pertenezca a la especie Coenosia tigrina. Estas moscas son grandes cazadoras de otros insectos voladores tanto en su fase larvaria como adulta. El adulto tiene una poderosa probóscide que atraviesa el cuerpo de la presa y sorbe su interior.
Notas:
[1] Miguel Carles-Tolrá Hjorth-Andersen (coord.). 2002. Catálogo de los Diptera de España, Portugal y Andorra (Insecta). Sociedad Entomológica Aragonesa, Zaragoza. Monografías, 8. 323 pp.