Pesguard Gel, un nuevo gel contra cucarachas

Fig 1. Etiqueta de Pesguard Gel, 30 g./ C. Pradera 04-2017

C. Pradera, Barcelona, 01-05-2017

Acaba de aparecer el catálogo de Massó Sanidad Ambiental con interesantes novedades [1]. Destaca el lanzamiento de Pesguard Gel de Sumitomo Chemical [2], un nuevo cebo contra cucarachas que parece llamado a convertirse en una gran herramienta de trabajo. En los últimos años hemos constatado que se han comercializado nuevos geles contra cucarachas. Y también hemos constatado que muchos de estos nuevos geles no han aportado ninguna ventaja competitiva más que su ajustado precio. En esta ocasión, la novedad es que se trata de un producto cuya ventaja competitiva es que está bien diseñado y elaborado. Está diseñado por japoneses y elaborado por norteamericanos.

¿Qué ventajas ofrece este gel respecto a otros? En primer lugar, el fabricante hace hincapié en la composición del atrayente que, como bien sabemos, es primordial. Quienes nos dedicamos al control de plagas, hacemos nuestras propias pruebas de campo de atracción con los diferentes geles que adquirimos. Y sabemos que en una infestación media o alta no podemos utilizar cualquier gel. Ni tampoco en aquellos casos donde haya competencia alimentaria. El producto está bien resuelto para atraer a la cucaracha alemana (Blattella germanica). Pero desconozco si también lo está para la cucaracha de banda marrón (Supella longipalpa).

Fig 2. Etiqueta de Pesguard Gel./ C. Pradera 04-2017

En segundo lugar, Pesguard Gel utiliza como materia activa insecticida la clotianidina, la cual viene avalada por su incorporación en el gel Maxforce Platin de Bayer [3]. Comenté en una entrada anterior que este gel me ha dado particularmente muy buen resultado. Sin embargo, en este gel está formulado al 1% y en Pesguard Gel lo está a la mitad, al 0’5%. Este es un aspecto muy interesante porque muestra su eficacia a bajas dosis. Quizás Maxforce Platin funcione tan bien porque, al actuar la clotianidina rápidamente sobre las cucarachas, queden residuos de esta materia activa sin metabolizar en las muertas. Y de esta manera, al alimentarse las vivas de los cadáveres se produzca un cierto efecto cascada.

Y en tercer lugar, Pesguard Gel incorpora piriproxifén al 0’5%, uno de los productos estrella de Sumitomo Chemical. Como bien sabemos, este insecticida biorracional actúa de dos maneras sobre los insectos. Por un lado, como análogo de la hormona juvenil que es, interfiere en el proceso de la muda dando lugar a malformaciones. Por otro lado, interfiere en la reproducción esterilizando a los adultos. Este producto, si llegara a la mayor parte de los individuos de una población de cucarachas, cortaría el ciclo reproductivo.

En definitiva, por poco que coman las cucarachas tenemos un gel que tendrá un gran efecto sobre la población a controlar. Para mí, el punto interesante de este nuevo producto es saber si el piriproxifén que queda en las cucarachas muertas o en las heces será efectivo para las vivas. Si esto fuera así, con poca cantidad de producto ejerceremos un importante control. Y además con una materia activa contra la cual es difícil que aparezcan resistencias.

Notas:

[1] Comercial Química Massó SA, Barcelona, ES, massoambiental.com

[2] Registro del Ministerio de Sanidad 16-30-08532/HA (según RD 1054/2002). Uso ambiental exclusivo por personal profesional especializado.

[3] C. Pradera. 09-11-2016. Probando Maxforce Platin. El desinsectador y desratizador.

Fig 3. Etiqueta de Pesguard Gel./ C. Pradera 04-2017

Fig 4. Etiqueta de Pesguard Gel./ C. Pradera 04-2017

Fig 5. Folleto de instrucciones de Pesguard Gel./ C. Pradera 04-2017

Fig 6. Folleto de instrucciones de Pesguard Gel./ C. Pradera 04-2017

Fig 7. Folleto de instrucciones de Pesguard Gel./ C. Pradera 04-2017

Fig 8. Blíster de Pesguard Gel./ C. Pradera 04-2017

Fig 9. Blíster de Pesguard Gel./ C. Pradera 04-2017

5 comentarios en “Pesguard Gel, un nuevo gel contra cucarachas

  1. Juan josé Ramirez montaño dijo:

    Buenas estoy arto de tantos geles y solo nos sacan las perras y los cliente todos mosqueado es eficaz o es otro mas.

      • Roberto dijo:

        Tiene buena pinta la verdad. Nosotros usamos en infestaciones fuertes Advion Gel de DuPont que va bastante bien pero se seca muy rapido y se vuelve como una piedra que se cae al tocarlo. Victor Gel lo usamos también porque el atrayente es bueno y ayuda a Advion ya que este dura más y no se seca tan rápido.

        Las peores experiencias han sido con Imidasect y con Magnum Gel IGR. Ambos era como poner cartón y nunca he llegado a apreciar que se lo coman. No llevo el tema, ya que solo soy técnico, pero si no me equivoco, Imidasect es uno de los más baratos, pero su eficacia es nula, desde mi punto de vista. Pero con Magnum IGR no me lo esperaba, además el gel era muy denso y no es fácil de aplicar.

        Hay muchos casos de infestaciones por la cucaracha supella longipalpa por el norte? Aquí en Andalucía todavía no ha llegado y desconozco el comportamiento de esta plaga. Sé que suelen aparecer por las zonas de la casa donde más tiempo pasamos como el salon y las habitaciones, pero no nada más.

      • desinsectador dijo:

        Hasta el momento, yo no he tenido oportunidad de tratar un caso de Supella longipalpa. Según he oído, parece que se han encontrado algunos casos por Andalucía. Se encuentra en expansión, pero pasarán muchos años hasta que sea una plaga habitual. No es una plaga peridoméstica como Periplaneta americana que se desarrolla en redes de alcantarillado por las que se abre paso en las ciudades. Gracias por tu comentario sobre los geles. Comparto tu opinión.

  2. irene dijo:

    Buenos días,
    Me gustaría preguntarte q gel anticucarachas recomiendas para uso doméstico, he buscado en maxforce platinum y no lo encuentro, imagino q la venta es para profesionales. Te cuento nuestro caso para ver si podrías recomendarme algo. Vivimos en un adosado y a 20 cm de nuestra puerta hay una arqueta del ayuntamiento que por alguna razón se ha estropeado y queda alrededor una ranura de un dedo x la q salen cucarachas grandes negras las cuales x supuesto terminan en mi casa. Han fumigado esa arqueta, la cual está comunicada cn otras 40 más las cuales no han tocado. He llamado a una empresa de Madrid para q fumigen la casa y me dicen q es x la arqueta q es cosa del ayuntamiento y q no me preocupe q no crían en las casas. Ayer una en un armario de la cocina a las dos de la tarde tan contenta!! Por supuesto saque todo del armario y fregue cn amoniaco, encontré alguna bolita negra, imagino q sus excrementos, x dios q asco!! En el armario donde la pillé dos, y en otro encobtré al menos 10 bolitas. He usado blattanex detrás de rodapiés de la cocina, en rodapiés de pasillo, detrás de sofás, en la entrada, detras de los muebles q puedo retiraf y x todos lados, ayer lo puse también en los agujeros donde los muebles de la cocina se anclan a la pared. El caso es q friego todos los días cn amoniaco ( lo sé, soy muy friki y un día me intoxico xo me dan mucho asco las cucarachas) e imagino q el gel de los rodapiés queda inservible…con que puedo fregar el suelo que no inactive el cebo?? Que gel me aconsejas y cada cuanto tiempo?? Es verdad q no crían en las casas??
    Un saludo y siento soltarte el rollo pero estoy desesperada….

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.