C. Pradera, Barcelona, 09-08-2016
Estaba con un compañero desayunando café con leche y cruasán antes de empezar la jornada laboral. Me entregó un frasco con larvas dentro y me preguntó si sabía de qué se trataba. Yo las miré y le pregunté dónde las había encontrado. La historia era larga, pero se resumía en que salían de un piso de su comunidad que había sido abandonado con gran cantidad de comida en su interior. Los propietarios del piso pasaban un mal momento y las deudas llevaron a ser desalojados. Al parecer los propietarios vivían desde hacía tiempo en ausencia de unas condiciones higiénicas suficientes. Comentó que las larvas le caían a la vecina de abajo. Algo normal en larvas que van a pupar. Al saber algo más del entorno donde habían sido encontradas, sospeché que una larva de tal calibre posiblemente fueran de la mosca soldado negra (Hermetia illucens).
Al observar las larvas, vi que se movían de forma torpe. Ya estaban casi a punto de entrar en el estadio de pupa. La larvas medían unos 2 centímetros y medio aproximadamente, tal y como se puede ver en la imagen número 2. Me resultó interesante la cabeza de la larva. Muy pequeña y estrecha en comparación con el resto del cuerpo. Aunque esto es típico en larvas de otras especies de la familia Stratiomyidae. Cuando llegué a casa, las puse en un frasco cubierto con tela mosquitera. Y anteayer, a las 10 horas de la noche salió el primer adulto (figuras 10 y 11). Y tras esta salió otra, la de la imagen número 1. No he podido observar de momento cómo salen de la pupa. Pero sí cómo queda la cutítula. En la imagen número 9 se puede ver que al presionar la mosca para salir, se rompe la cutícula entre el primer y segundo segmento, por lo que sería el tórax.
Para acabar, apuntar que esta mosca es una especie originaria de América que ha sido introducida para diversos usos. Se utiliza para hacer compost, para la eliminación de excrementos o para alimentación de otros animales. En verano, se las puede ver merodear cerca de contenedores de materia orgánica. Muy presentes a finales de verano.
Notas:
[1] C. Pradera. 01-08-2013. Mosca soldado negra, Hermetia illucens (Diptera, Stratiomyidae). El desinsectador y desratizador.
Muchas gracias por la información amigo.
Olá.. Obrigado, a informação também me foi útil…