Imágenes de colémbolos acuáticos, Podura aquatica (Collembola, Poduridae) en l’Estany

Fig 1. Colémbolos acuáticos en un charco en l’Estany, Moianès./ C. Pradera 10-2015

C. Pradera, Barcelona, 04-10-2015 [actualizada]

En varias ocasiones he visto colémbolos (Collembola) sobre agua como los que se pueden ver en las imágenes. Sin embargo, en esta ocasión me entretuve en fotografiar tan bonitos y pequeños insectos. Es difícil la determinación de los colémbolos. Pero teniendo en cuenta su aspecto y que se encontraban sobre agua, probablemente pertenezcan a la especie Podura aquatica.

Según R. Jordana et al. en su manual sobre los Poduromorpha [1], los adultos de esta especie tienen una longitud entre 1,0 y 1,3 mm. Se encuentran en charcas y colecciones de las orillas de cursos fluviales. Estos autores dicen que es una especie poco citada para la Península Ibérica, pero que seguramente se encuentre distribuida por toda ella.

Estos colémbolos me parecen un rebaño de vacas que pacen en un prado. Tienen una forma regordeta y una actitud gregaria. En una ocasión, los vi en el agua encharcada que había en un registro de aguas pluviales de una casa en Roda de Ter. Abrí la tapa situada en el patio interior para ver si había cucarachas y encontré toda una lámina azul grisácea de colémbolos. Su aspecto es muy diferente a la de otros colémbolos que rondan por nuestras casas. Sin embargo, disponen también del resorte con el que son capaces de saltar. Los colémbolos son artrópodos abundantes en el suelo y necesarios. Abundan durante otoño e invierno. Aguantan bien el frío. Y durante el verano casi desaparecen.

Las fotografías han sido tomadas en un pequeño estanque llamado Font de l’Escorpí, en el término municipal de l’Estany, cerca de Moià (Barcelona), a 800 metros de altitud. Espero se aprecie el bonito color violáceo y el simpático aspecto.

Notas:

[1] Rafael Jordana, Javier Arbea, Carlos Simón & María Luciañez. 1997. Collembola Poduromorpha. Fauna Ibérica, Vo 8. Museo Nacional de Ciencias Naturales, Madrid. 807 pp. ISBN 84-00-07644-3.

Fig 2. Colémbolos acuáticos en un charco en l’Estany, Moianès./ C. Pradera 10-2015

Fig 3. Colémbolos acuáticos en un charco en l’Estany, Moianès./ C. Pradera 10-2015

Fig 4. Colémbolos acuáticos en un charco en l’Estany, Moianès./ C. Pradera 10-2015

Fig 5. Colémbolos acuáticos en un charco en l’Estany, Moianès./ C. Pradera 10-2015

Fig 6. Colémbolos acuáticos en un charco en l’Estany, Moianès./ C. Pradera 10-2015

Fig 7. Colémbolos acuáticos en un charco en l’Estany, Moianès./ C. Pradera 10-2015

Fig 8. Colémbolos acuáticos en un charco en l’Estany, Moianès./ C. Pradera 10-2015

Fig 9. Colémbolos acuáticos en un charco en l’Estany, Moianès./ C. Pradera 10-2015

Fig 10. Colémbolos acuáticos en un charco en l’Estany, Moianès./ C. Pradera 10-2015

2 comentarios en “Imágenes de colémbolos acuáticos, Podura aquatica (Collembola, Poduridae) en l’Estany

  1. Marta Romero dijo:

    Qué diferencia hay entre este y el hypogastrura nivicola?
    Hoy en la sierra de Madrid hay una invasión que jamás se había visto. Visto en Febrero y ahora multiplicado por mil en otras.zonas a cotas de 1800mts. A qué se debe?

    • desinsectador dijo:

      Buenas noches. En esta entrada, como verás, no indico de qué especie se trata, porque la identificación de las diferentes especies son ya de especialista en este taxón. Si quieres compartir estas imágenes que has tomado conmigo, encantado. El correo: desinsectador@yahoo.es

      Gracias por el comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.