Productos contra larvas de mosquito (Culicidae)

Fig 1. Gráfica orientativa de la persistencia de las diferentes materias activas./ C. Pradera 04-2015

C. Pradera, Barcelona, 09-04-2015

Este año 2015 llegó con novedades interesantes para el control de plagas. Una es que la compañía Mylva [1] ha comercializado un producto contra larvas de mosquito llamado BIOPREN 50 LML [2] de la compañía húngara Babolna Bio [3]. Gracias a la iniciativa de Mylva contamos ahora en España con un larvicida a base de s-metopreno registrado para sanidad ambiental. Pero esto no solo es bueno por contar con otra materia activa, sino porque además esta se encuentra microencapsulada, lo cual dota al producto insecticida de mayor persistencia. Como es sabido, a la hora de realizar un control de insectos, no solo debemos tener en cuenta la capacidad insecticida de la materia activa, sino como esta ha sido formulada.

En esta entrada recojo los productos contra larvas de mosquitos que se encuentran autorizados en estos momentos para sanidad ambiental. Creo haber recogido todos. Bueno, falta BACTIVEC, el cual no incluyo, ya que el registro no será renovado y las existencias se pueden utilizar tan solo hasta septiembre de este año. Con los productos autorizados he elaborado dos tablas. En la Tabla I se encuentran listados por orden alfabético. Y en la Tabla II, por la materia activa que contienen. Como se puede ver, contamos con 5 materias activas y 11 productos. Las materias activas son diflubenzurón, metopreno, pririproxifén, spinosad y Bacillus thuringiensis israelensis (BTI). Las tres primeras son compuestos reguladores del crecimiento, son insecticidas biorracionales. Las dos últimas son materias activas de origen biológico, es decir, no son de síntesis artificial. Las materias activas más utilizadas son el diflubenzurón, que cuenta con cuatro productos, y el BTI, que cuenta con cuatro. Las otras tres materias activas cuentan cada una con tan solo un producto en comercializado.

Como he comentado es tan importante elegir una materia activa adecuada como una formulación. En este aspecto nos encontramos con lo siguiente. Tres productos están formulados como comprimidos efervescentes. Tres como gránulos dispersables en agua. Tres como suspensión concentrada. Y uno como microencapsulado emulsionable. La formulación, lógicamente, influye en el método de aplicación. En este punto remarcar que a mi parecer la más interesante es el comprimido efervescente. Por una parte es una formulación novedosa que proviene de la industria farmacéutica. Y por otra, es económica en cuanto al tiempo requerido para la aplicación, ya que no necesita de ningún tipo de maquinaria y no requiere acarrear peso.

Un aspecto importante para decantarse por el uso de un producto es su persistencia. Existen numerosos estudios al respecto para cada materia activa y para cada producto. Estos estudios son orientativos de la misma manera que la información técnica del producto que ofrece el fabricante. Algunos aportan más información que otros [4]. Es interesante que, además de indicarnos la dosis, se diga cada cuánto es recomendable realizar la aplicación. Con los datos que he manejado he intentado ser didáctico y he elaborado un gráfica orientativa de la persistencia (figura 1). En esta se indica el periodo en semanas en el que la materia activa mantiene una alta capacidad larvicida. Comentar que el metopreno tiene igual o menor persistencia que el diflumenzurón. Ahora bien, como he comentado, si este se encuentra microencapsulado, su persistencia aumenta [5]. Es por ello que he indicado en la gráfica las iniciales CS de capsule suspension entre paréntesis.

Para acabar, un par de apuntes. En primer lugar, indicar que todas las materias activas actúan contra todos los estadios larvales a excepción del BTI, el cual actúa tan solo contra los tres primeros estadios. Se podría realizar una gráfica que fuera desde el producto que reduce más rápidamente las larvas al que actúa más lentamente. En un extremo, estaría por eficacia el espinosad que actúa rápidamente y por contacto contra todas las fases larvarias. En segundo lugar, anotar que no es fácil la dosificación de un producto larvicida ya que influyen por lo menos tres variables. La dinámica del agua (lluvia, aportación de agua de riego, si está en movimiento, etc), su calidad (contaminación, suciedad, etc), y la densidad de larvas.

Notas:

[1] Mylva SA, Barcelona, ES, mylva.eu/es

[2] LML = liquid mosquito larvicide.

[3] Babolna Bio Kft., 1107 Budapest, Szállás u. 6, babolna-bio.hu

[4] En este punto, Mylva es la única compañía que no aporta información en su catálogo de ninguno de sus dos productos larvicidas. Nada sabemos sobre la persistencia de ambos formulados.

[5] Jesús Berti-Moser & Edith Navarro-Bueno. 2018. Efectividad y persistencia de la actividad letal de metopreno sobre pupas de Anopheles albimanus (Diptera: Culicidae). Revista Biomédica, 19(1): 27-34.

TABLA I      
NOMBRE MATERIA ACTIVA PRESENTACIÓN APLICACIÓN
ACUADIF-TAB
(GMB Internacional)
13-30-04658
Diflubenzurón 2%. Sólido en tabletas de 2 gramos en envases de 2 kg. Uso ambiental exclusivamente por personal especializado: Aplicación directa del comprimido en aguas estancadas no potables y en canalizaciones artificiales de agua donde se desarrollen las larvas que se quieren controlar. No podrá aplicarse en cursos naturales de agua.
BIOPREN 50 LML
(Mylva)
14-10-07012
Metopreno 5%. Microencapsulado emulsionable en envases de 1 litro. Aplicación localizada del producto diluido en agua sobre los lugares de reproducción de las larvas de los insectos que se desea controlar, como aguas pantanosas, aguas estancadas no potables y charcas. No podrá aplicarse de forma aérea.
DEVICE SC15
(Quimunsa)
12-30-01743
Diflubenzurón 15%. Suspensión concentrada en envase de 500 mL. Aplicación directa por pulverizacion del producto diluido en agua sobre los lugares de reproducción de las larvas que se quieren controlar, como aguas pantanosas, aguas estancadas no potables, charcas y arrozales. No podrá aplicarse de forma aérea. No podrá aplicarse en cursos naturales de aguas.
DEVICE TB-2 COMPRIMIDOS
(Quimunsa)
14-30-02695
Diflubenzurón 2%. Comprimidos efervescentes en envases de 5 kg. Aplicación directa del comprimido en aguas estancadas no potables y en canalizaciones artificiales der agua donde se desarrollen las larvas que se quieren controlar. No podrá aplicarse en cursos naturales de agua.
SERPA IGR COMPRIMIDOS
(Mylva)
10-30-05896
Diflubenzurón 2%. Comprimidos efervescentes de 2 gramos en envases de 2 kg. Modo de empleo en aguas estancadas no potables y en canalizaciones artificiales de agua: aplicación directa del comprimido en aguas no potables donde se desarrolen las larvas que se quieren controlas. No podra aplicarse en cursos naturales de agua.
SPINTOR MOSQUITO
(DOW AGROSCIENCES)
09-30-05272
Espinosad 13’61%. Suspensión concentrada. Aplicación localizada del producto diluido en agua mediante pulverizacion sobre la lamina de agua estancada no potable, en los lugares de reproduccion del mosquito. No podrá aplicarse de forma aérea. No podrá aplicarse en cursos naturales de agua.
SUMILARV 0.5 WDG
(Kenogard)
14-30-01134/HA
Piriproxifen 0’52%. Sólido granulado. Uso ambiental por personal especializado: Pulverización localizada y dirigida a zocalos y suelos con el producto diluido en agua o aplicacion directa del granulado en aguas estancadas no potables donde se desarrollen las larvas que se quieren controlar. No podraá aplicarse en cursos naturales de agua.
VECTOBAC 12AS
(Kenogard)
10-30-05699
Bacillus thuringiensis israelensis (serotipo H-14) 12’51%. Suspensión concentrada en envases de 10 litros. Dispersar en aguas o canalizaciones donde se desarrollen las larvas que se quieren controlar.
VECTOBAC G
(Kenogard)
09-30-05360
Bacillus thuringiensis israelensis (serotipo H-14) 2’87%. Sólido granulado en envases de 18 kg. Modo de empleo en aguas estancadas y en canalizaciones de agua artificiales: dispensar en aguas donde se desarrollen las larvas que se quieren controlar. No podrá aplicarse en cursos naturales de agua.
VECTOBAC WG
(Kenogard)
10-30-05646
Bacillus thuringiensis israelensis (serotipo H-14) 37’65%. Sólido granulado dispersable en agua en envases de 500 gramos. Dispersar en o canalizaciones donde se desarrollen las larvas que se quieren controlar.
VECTOMAX FG
(Kenogard)
12-30-06542
Bacillus thuringiensis israelensis (serotipo H-14) cepa AM65-52 4’7% y Bacillus Sphaericus 2362 cepa ABTS 1743 2.9% Granulado dispersable en agua en envases de 18’1 kg. Modo de empleo: esparcir directamente en aguas o canalizaciones donde se encuentren los focos larvarios que se quieren controlar. No podra aplicarse en agua de bebida ni sobre aguas destinadas al consumo humano o en aguas no cloradas para fines recreativos.
TABLA II
CLASIFICACIÓN BIOCIDA NOMBRE COMERCIAL
Reguladores del crecimiento, IGRs piriproxifén SUMILARV 0.5 WDG
  s-metopreno BIOPREN 50 LML
diflubenzurón SERPA IGR COMPRIMIDOS
DEVICE TB-2 COMPRIMIDOS
DEVICE SC15
ACUADIF-TAB
Biológicos Bacillus thuringiensis israelensis VECTOBAC WG
VECTOBAC 12AS
VECTOBAC G
VECTOMAX FG
espinosad SPINTOR MOSQUITO

2 comentarios en “Productos contra larvas de mosquito (Culicidae)

  1. Roger dijo:

    Buena revisión! Contiene sin embargo un error: la formulación Vectomax contiene también Bacillus sphaericus combinada con B.t.israelensis, lo que le da una larga persistencia, gracias también al encapsulado. Hecho igualmente de menos alguna nota sobre los efectos colaterales de algunas de estas sustancias sobre otros organismos acuáticos, en el caso de Diflubenzuron y de Spinosad. Pienso que las posibles afectaciones al medio ambiente siempre deben formar parte de la ecuación cuando se discute la elección de un plaguicida.

    • desinsectador dijo:

      Gracias por detectar el error. Ya está corregido el error. Y gracias por el apunte. No me planteé la cuestión sobre la afectación al medio ambiente. Y es una cuestión importante.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.