Sobre los envases de los productos insecticidas líquidos

Fig 1. Envases de Alfexon Total./ C. Pradera 01-2015

C. Pradera, Barcelona, 19-01-2015

Un asunto interesante al que creo que no se le presta suficiente atención es el de los envases de productos insecticidas. Los fabricantes de biocidas bien se preocupan de que los plásticos sean compatibles con los disolventes y no degraden las materias activas. Pero no piensan tanto en la seguridad del usuario final. De esto me di cuenta empecé en control de plagas. Por entonces, aplicaba bastante laca que venía en garrafas de 5 litros. Recuerdo que la boca del envase era pequeña. Tenías que ir con mucho cuidado al empezar una garrafa, porque, al inclinarla, podía salir bruscamente el líquido al no permitir este que entrara aire en el interior. Consecuencia, pequeños derrames. Unos años después, la misma laca llegó servida en unas garrafas con la boca mucho más grande, con lo cual ya no me encontraba con el problema. El líquido salía sin ocupar toda la boca permitiendo la entrada de aire. En el momento en que vi las nuevas garrafas me pregunté que por qué no se había pensado en esto antes.

En esta entrada voy a exponer un par de casos sobre diseño de envases en relación con dos fabricantes diferentes. El primer caso va con Laboratorios Bilper SA (bilperprofesional.com). En la imagen superior se pueden ver dos envases de un mismo producto llamado Alfexon Total (12-30-06389/HA). Se trata de un concentrado emulsionable, lo cual significa que el técnico va a tener que dosificar con precisión. En la empresa donde trabajo, se compró este verano un litro de Alfexon Total. Y llegó servido en el envase que aparece a la derecha de la imagen. Se trata de un envase ideal para dosificar, ya que no requiere de un vaso de medición. Es un envase seguro para el técnico aplicador. Probamos el producto, nos dio buenos resultados y se decidió seguir usándolo. Así que se pidió otro litro de producto. Y este llegó servido en el envase que se puede ver a la izquierda y que requiere el uso de un vaso de medición. A mi modo de ver, es un paso hacia atrás. Política errática de esta empresa.

Fig 2. Envases de Nupilac Élite Pro./ C. Pradera 01-2015

Creo que a estas alturas, todos los productos concentrados para salud ambiental deberían llegar en envases apropiados que evitaran el uso de un vaso de medición. Si el producto estuviera registrado para uso sanitario no sería tan importante, porque las cantidades usadas de producto son mucho mayores. Y seguramente se vierta todo el contenido del envase directamente en el tanque. Pero en control de plagas urbanas trabajamos con cantidades menores. Por ejemplo, el pasado viernes hice un tratamiento contra pulgas en un piso. Usé 3 litros de caldo a base de Alfexon Total.

Como contraposición al caso de Laboratorios Bilper, está el de la compañía DTS Oabe SL (dts-oabe.com). Hace cuestión de unos meses, se pidió en la empresa donde trabajo unas garrafas de la laca insecticida Nupilac Élite Pro (11-30-06176/HA). Al coger una garrafa vi que en el envase había un línea translúcida que iba de la boca a la base. Y junto a la línea, unas marcas a modo de vaso de medición. Fantástico. Se trata de una pequeña innovación que ayuda al técnico aplicador a dosificar mejor el producto. Con esto sabes exactamente lo que tienes en la garrafa y lo que has vertido. Y al no necesitar un vaso de medición, menos peligros y contaminación. Lo cierto es que es un detalle no menor que dice mucho de esta empresa. En los pequeños detalles se diferencian las empresas, de la misma manera que sucede con las personas.

2 comentarios en “Sobre los envases de los productos insecticidas líquidos

    • desinsectador dijo:

      Lo cierto es que por el momento no tengo intención de hacer una comparativa. Yo era mucho del uso de lacas. Cuando empecé en control de plagas, el producto básico de la empresa donde entonces estaba era la laca con clorpirifos. En estos momentos, prefiero el uso de emulsiones.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.