Fig 1. Manual de instrucciones.
Hace un par de semanas me encontré un manual de un sencillo aparato insectocutor de uso doméstico. La marca es Bestest. No la conocía. Y me parece que el Sr Google tampoco conoce esta marca. El nombre puede llevar al error. No creo que sea the best of the best. Pero no importa. El asunto es que leí las instrucciones por curiosidad. O por vicio, mejor dicho. Y me sorprendió la claridad y sencillez de las instrucciones.
Recuerdo cuando me mandaron por primera vez instalar unos aparatos insectocaptores en un cliente. Me dieron los aparatos, el taladro y una palmadita de ánimos. Me programaron la visita en la ruta del día. Como siempre, bien colmada de servicios para que no menguara la productividad. Iba a una cocina. Me leí el manual de los insectocaptores que es como todos, como la torre de babel. Eran de la marca Pest West, que eran, y siguen siendo, de los mejores aparatos que hay en el mercado. No saqué mucho en claro, porque me parecieron algunos párrafos contradictorios. Sí tenía una cosa clara. Y era que tenía que buscar un lugar oscuro y alejado de las ventanas.
Me costó situar los aparatos. Hoy en día, me sigue costando instalar estos aparatos. Las cocinas suelen tener las paredes ocupadas. Y las que están libres es porque debajo hay un tren de lavado que despide vapor. Y claro, no vas a poner un aparato eléctrico encima. También sucede que hay fluorescentes por todos los lugares. Oscuridad poca. La conclusión es obvia. Cuando mejor funcionan estos aparatos, es cuando las luces están apagadas. Justo cuando el cliente no lo ve.
En la imagen número 3 está el texto del manual de instrucciones. En la sección donde se puede leer montaje, están las recomendaciones para instalar correctamente el aparato. Estas son:
- Es recomendable colgar el aparato de 1’5 a 3 metros sobre el nivel del suelo.
- La luz ultravioleta se encarga de atraer a los insectos voladores; por lo tanto, no cuelgue el aparato demasiado cerca de otras fuentes luminosas. El lugar más oscuro del ambiente a proteger es generalmente el más propicio.
- Para quitarle a los insectos la posibilidad de permanecer cerca de personas o alimentos, es mejor colgar el matainsectos con cierta distancia.
- No colgar el aparato delante de una ventana o puerta abierta.
Son cuatro recomendaciones básicas. Creo que no hay mucha más ciencia en esto de instalar aparatos que la que este manual de instrucciones recoge. Lo único que encuentro a faltar es que hable sobre la duración de la lámpara de luz ultravioleta. No se explica cada cuánto tiempo hay que cambiarla. Por defecto, como mínimo una vez al año siempre y cuando haya estado encendido día y noche. Los fluorescentes tienen el problema de que acortan su vida si los encendemos a menudo. Los aparatos de uso doméstico pronto dejan de ser efectivos por esta razón. Se suelen encender durante la noche y luego se apagan. Y así a diario.
Faltaría saber si de verdad el tubo que lleva esta aparato emite luz ultravioleta. Yo he visto alguno similar que simplemente lleva un fluorescente normal pero con el vidrio de color azul.
Es cierto. Habría que ver este aparato. No lo he visto. En internet, por el momento, no lo he sabido encontrar.
Hola Carlos,
Disculpa por la tontería que voy a preguntar. Se me ocurre.. tú que crees que pasaría se se formase una campana oscura al rededor del insecto captor. ¿Atraería mas insectos de día?
Bien pensado. No puedo responderte. Habría que hacer la prueba. Situar dos aparatos en la misma zona y en las mismas condiciones. Uno con la campana y otro sin la campana.