C. Pradera, Barcelona, 28-08-2014
Estos últimos años se han comercializado diversos aparatos de desratización que no requieren el uso de rodenticidas. La tendencia es a minimizar el uso de productos biocidas. Existe ahora una demanda que antes no había. Por una parte, hay una tendencia general en la sociedad que quiere evitar el uso de plaguicidas. Por la otra, nos hemos dado cuenta de algunas limitaciones que conlleva el uso de rodenticida.
Algunos de los aparatos que han aparecido parecen más útiles que otros. Aprovecho esta entrada para mostrar el aparato Rat-Exx de la casa sueca Jafo AB [1]. La idea es conseguir la disuasión de los roedores para que no accedan a edificaciones a través del albañal. Esto se consigue insertando el aparato en esta conducción. Su funcionamiento es sencillo. Al tocar la rata una lengüeta de acero que tiene el dispositivo en su interior, esta recibe un impulso eléctricos de entre 200 y 500 voltios. Estos impulsos se generan en intervalos de dos por segundo. Esta descarga no letal disuade a la rata de adentrarse en el edificio.
La idea parece buena. No sé el éxito que tendrá. Hay que decir que su instalación no es barata. Por una parte, hay que hacer una obra en el albañal para instalarlo. Por otra, en edificios antiguos, implica la renovación del este. El aparato está diseñado para adaptarlos a tuberías de diámetros que van de 110 a 315 mm. Una vez instalado requiere mantenimientos para su correcto funcionamiento. Intuyo que no bastará con una inspección una vez al año. Es un aparato electrónico y está instalado bajo tierra con la humedad que ello significa. Por otra parte, no sé hasta qué punto un atasco en el albañal puede afectar a su normal funcionamiento.
Este aparato es comercializado en España por Ubirdes Internacional [2] bajo el nombre de Rat Noxx. Folleto inormativo: RAT-EXX Råttstopp (sueco).
Notas:
[1] Jafo AB, Höstbruksvägen 15, SE – 226 60 Lund (jafo.eu).
[2] Ubirdes Internacional SL, c/ Marroquina, 94, local 2, Madrid (ubirdes.com).
Hola Carles, sigo con pasión todos tus posts y admiro la sencillez al mismo tiempo que la dedicación y la gran profesionalidad que se nota en tu trabajo en el teclado, igual que se nota cuando uno tiene ocasión de trabajar físicamente a tu lado. Me gusta este invento que presentas hoy (lástima la descarga eléctrica), así como todo lo que sean barreras para evitar que otros seres lleguen a los sitios donde no nos interesa su presencia. En el dominical del New York Times salió un artículo estupendo sobre las especies de insectos que resisten los insecticidas en relación con la enorme cantidad de especies de insectos que desaparecen del mundo por la acción de productos químicos que no han sido creados contra ellas http://www.nytimes.com/2014/08/24/opinion/sunday/bug-love.html?_r=0 Nos debería hacer reflexionar sobre muchas estrategias de control de plagas y todo lo que sea disuasión, sin duda, es mejor solución que dar muerte. Enhorabuena por tu blog.
Hola, Lluís, gracias por el enlace. Interesante reflexión. Espero que todo vaya bien por allí. Un abrazo.
Sí, todo va bien por allí. Yo acabo de inventar la manera más fácil de atrapar las chinches de las camas. He hecho un vídeo sobre ello en una de las habitaciones de mi casa http://youtu.be/zSIuNYuwx9I Veréis que así puede tratar las chinches uno mismo o, si les tienen miedo a las chinches, nos pueden contratar a profesionales expertos como tú y como yo (seguro que nos copian). Yo pienso cobrar 50€/noche, pongámonos de acuerdo en el precio. Si se trata de oficinas grandes o de locales de negocio infestados, hospitales, colegios, etc. quizá tengamos que montar varias trampas y tengamos que ir varios desinsectadores a la vez. Los contratos se deberán prolongar por unos quince días por lo menos. No hay riesgo químico, simplemente se trata de dormir sobre una colcha de aironfix, no sé si lo debería patentar.
Interesante. Habría que mirar primero si las chinches se quedan pegadas al aironfix. Yo probé con cinta adhesiva de doble cara alrededor de las patas de una cama y pasaban por encima, aunque con cierta dificultad. Otra cuestión sería si las personas, sabiendo que hay chinches debajo, querrían dormir igualmente protegidos por esta funda adhesiva. Si le ves mercado, estaría bien patentarlo.
Otra cosa: ponle al Niño Jesús de la habitación un poco de aironfix debajo para qeue no le piquen. 😀