Insect-O-Blitz aerosol

Fig 1. Anuncio publicado en la revista Chain Store Age en diciembre de 1945.

Hace un par de semanas, dediqué un posteo al insecticida Comando, el cual fue el primer producto de gas comprimido para producir un aerosol de Cruz Verde [1]. Aproveché el posteo para explicar un poco la evolución del bote de espray. Como la gran mayoría de inventos, hizo falta muchas aportaciones para su desarrollo. Fue en 1941 que el ejército de los EUA lo empezó a usar bajo el nombre de bug bomb [2] para combatir a los mosquitos en zonas tropicales. Al cabo de pocos años, este producto pasó al consumidor común. Parece ser que una de las primeras marcas fue Insect-o-Blitz de la Industrial Management Corporation de Los Angeles.

En la imagen número 1, se puede ver un anuncio aparecido en diciembre de 1945 en la revista Chain Store Age, la cual estaba dirigida a ejecutivos de empresas de distribución. En este anuncio se adelanta que pronto llegará una gran campaña publicitaria a nivel national: «big national advertising campaign soon to be released». El bote de espray nació para desbancar al pulverizador de émbolo. La principal ventaja era su facilidad de aplicación y su economía. El insecticida salía empujado por un gas propelente que permitía en pocos segundos dispersar de forma bastante homogénea la materia activa biocida. Insect-O-Blitz fue formulado para que su aplicación tuviera un efecto de choque. Por esta razón, junto al DDT se añadieron piretrinas. Dejo apuntado que no fue hasta 1948 no fue sintetizado el primer piretroide, la aletrina [3].

En la imagen número 2, se puede ver un anuncio de julio de 1947 que considero interesante porque aporta información. Por ejemplo, se explica que la fórmula usada es la que emplea el ejército de EUA, lo cual aporta prestigio. También se explica que su aplicación es sencilla y que 16 onzas del contenido del espray equivalen a 2 galones del líquido usado con el pulverizador de émbolo [4]. Además, aparece la fórmula del insecticida. Y podemos ver que el gas propelente usado es freón.

Para acabar, tenemos un anuncio de 1950. El envase nada tiene que ver con los anteriores. Las diferencias son dos. Primero, que el bote es desechable. A diferencia de los primeros que eran reutilizables. Y segundo, que disponía de una válvula automática de dosificación. Al dejar de oprimir la válvula, esta dejaba de expulsar producto. Este fue un paso importante, ya que los primeros botes de espray disponían de un tornillo que había que desenroscar para dejar escapar el insecticida.

Notas:

[1] Comando, primer aerosol de Cruz Verde, Desinsectador, 09-06-2014.

[2] http://en.wikipedia.org/wiki/Aerosol_spray

[3] Sobre la aletrina, el primer piretroide sintetizado, Desinsectador, 11-01-2014.

[4] 453 gramos contra 7’5 litros.

Fig 2. Anuncio publicitario aparecido en el periódico The Spokesman Review del 21 de julio de 1947, página 3.

Fig 3. Anuncio publicitario publicado en 1950.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.