Cisne blanco, Cygnus olor, en el pantano de Utxesa

Fig 1. Cisnes blancos en el pantano de Utxesa, Torres de Segre, Lleida./ C. Pradera 04-2014

C. Pradera, Barcelona, 12-04-2014

El cisne blanco (Cygnus olor) es un ave originaria del norte de Europa. Debido a su belleza y porte fue introducida en otras partes de Europa. Y posteriormente fue llevada a América del Norte, Australia y otros regiones.

Es un ave simbólica que forma parte de la mitología europea. La alta nobleza se hacía construir estanques para poder tener al cisne blanco como símbolo de distinción y con la cual se significaba. Desde entonces no ha habido zoológico importante o parque de ciudad que se preciara que no tuviera sus propios cisnes. Un caso de cisne domesticado introducido es la colonia que se encuentra en el pantano de Utxesa, en Torres de Segre, Lleida. En las imágenes se pueden ver ejemplares de esta colonia que goza de buena salud.

Esta anátida (Anatidae) es característica por su gran tamaño, largo cuello y pico anaranjado. Puede llegar a medir hasta 160 cm de pico a cola con una envergadura alar de hasta 160 cm. Es una de las aves voladoras más pesadas con hasta 15 kg. Forma parejas estables y cría una sola vez al año durante la primavera. La puesta media es de 6 huevos, pero puede llegar hasta los 12.

Las poblaciones de cisne blanco situadas al norte de Europa realizan pequeñas migraciones estacionales. Sin embargo, las situadas en el centro de Europa son estables. Tiene una alimentación variada. En la base se encuentran plantas acuáticas, que complementa con ranas, peces, insectos, semillas, etc.

Fig 2. Cisne blanco en el pantano de Utxesa./ C. Pradera 04-2014

Fig 3. Cisne blanco en el pantano de Utxesa./ C. Pradera 04-2014

Fig 4. Cisne blanco en el pantano de Utxesa./ C. Pradera 04-2014

Fig 5. Cisne blanco en el pantano de Utxesa./ C. Pradera 04-2014

Fig 6. Cisne blanco en el pantano de Utxesa./ C. Pradera 04-2014

Fig 7. Cisne blanco en el pantano de Utxesa./ C. Pradera 04-2014

Fig 8. Cisne blanco en el pantano de Utxesa./ C. Pradera 04-2014

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.